El mundo ya no será el mismo

Este virus no solo nos llevará a cambiar la forma en que trabajamos, nos relacionamos, trabajamos, estudiamos, sino que también cambiará nuestra visión de la vida misma.

Opinión24/03/2020 Chris Meniw

wuhan_1-1604834_20200324091307

Solía ​​mencionar en mis conferencias la llegada de 2020 como un año de cambio en la humanidad porque sabía que este año iba a ser el comienzo de una era en la que lo digital, lo biológico y lo físico iban a bifurcarse. Pero nunca pensé que viviríamos una pandemia que nos obligaría a tener que reemplazar todo abruptamente. Este virus no solo nos llevará a cambiar la forma en que trabajamos, nos relacionamos, trabajamos, estudiamos, sino que también cambiará nuestra visión de la vida misma debido a la biotecnología del poder de crear armas biológicas que ningún gobierno tiene respuestas para este tipo de amenazas Por lo tanto, no solo debemos pensar y reflexionar sobre cómo transformar nuestras inversiones, sino también cómo promover la cultura digital para que nuestro sistema social, político y económico no caiga.

Tenemos una gran necesidad de utilizar los avances tecnológicos para impulsar el crecimiento en todo el mundo. Si bien el virus y la historia de Covid-19 no desaparecerán por un tiempo, la forma en que las personas y las empresas responden a la crisis nos brinda algunos resultados positivos y soluciones que podemos aplicar a otras partes de nuestras vidas. El uso de la tecnología para medir y gestionar el riesgo es una de esas áreas. Algunas tecnologías son muy específicas del brote actual. Como es el caso del Consejo de Estado de China que está apoyando una aplicación de coronavirus que se basa en una variedad de puntos de datos, como registros de transporte público y reservas de vuelos, para informar a las personas si se han acercado a una persona que se sabe que está infectada con la enfermedad.

La inteligencia artificial también se está desplegando ampliamente para una variedad de usos, desde el análisis de datos hasta la identificación de personas que no usan máscaras faciales y la emisión de un anuncio informándoles que se pongan una. Los drones también se están utilizando para una amplia gama de aplicaciones, como el uso de imágenes térmicas para identificar a las personas infectadas con el virus y para desinfectar de forma segura las áreas contaminadas. El sector privado también está desempeñando un papel. A los ciudadanos se les han emitido códigos QR que indican que su nivel de riesgo de rojo (que requiere 14 días de cuarentena) a verde puede viajar libremente. En Hangzhou, este sistema se proporciona a través de la aplicación Alipay. Otras colaboraciones incluyen Didi, la aplicación de transporte, que ha proporcionado análisis de datos y simulaciones para ayudar a organizaciones médicas. Tencent está utilizando sus supercomputadoras para ayudar a los investigadores, incluidos los de la Universidad de Tsinghua y el Instituto de Ciencias de la Vida de Beijing, en su búsqueda de una vacuna.

La tecnología médica también juega un papel importante en otras áreas. Ping And Good Doctor, que ofrece consultas virtuales en línea para pacientes, ha reportado más de 1.100 millones de visitas desde el brote. Dado el riesgo de transmisión entre el personal médico y los pacientes, las consultas remotas son una forma muy útil de reducir la necesidad de que las personas entren en estrecho contacto entre ellas. Ahora se requiere que muchas personas se auto-pongan en cuarentena y trabajen desde casa. Pueden aprovechar plataformas como WeChat Work, DingTalk de Alibaba y Lark de ByteDance, que permiten a las personas trabajar de forma remota. Como es el caso en otros países, el brote de Covid-19 ha aumentado la conciencia de las personas sobre los riesgos para la salud pública.

Aunque podemos estar siguiendo a China en términos de soluciones tecnológicas, aún tenemos la oportunidad de integrar el uso de aplicaciones y plataformas de calidad en nuestra gestión diaria de riesgos en el trabajo y en el hogar, pero siempre teniendo en cuenta que cada país es diferente. Si podemos sacar algo positivo del brote de Covid-19, podría ser aprender cómo podemos implementar mejor las soluciones tecnológicas para identificar y gestionar los problemas de salud actuales y futuros. No hay duda de que el mundo desde 2020 comienza a hacer algo muy diferente de lo que hemos vivido y vivido durante los últimos 10 años y lo que está por venir excederá nuestro nivel actual de imaginación.

 

*Dr Christian Meniw

 

*Embajador por la Paz de la ONU; Abogado comercial en industrias digitales; Docente de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Director de Operaciones de Centro E3 Bolivia.

tiempopyme.com_138946_2332020_71475873_10157638059525030_2469856084987215872_n (1)

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Martes

Producir en el Norte

Juan Manuel Urtubey
Opinión07/07/2025

Siguiendo con el tema del federalismo del que hablé la semana pasada, hoy quiero hablar ya no de federalismo fiscal, sino de federalismo económico, y aprovecho este espacio para compartir con ustedes un valiosísimo trabajo, cuyas reflexiones hago propias, realizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), con quienes tuve la oportunidad de trabajar mucho y agradezco su compromiso con los argentinos y los salteños en particular.

Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Lo más visto

Recibí información en tu mail