
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
En la tarde de hoy, Defensa del Consumidor de la Provincia clausuró un local de la cadena "Carrefour" por subir precios de productos en forma desmedida. Se trata de la sucursal ubicada en Avenida Entre Ríos de la capital salteña.
Salta23/03/2020Ante la medida, la titular de Defensa del Consumidor, Dra. Pia Saravia expresó: “Estamos cuidando al salteño de prácticas abusivas de los comercios. Nuestro deber es hacer que se respeten los precios máximos acordados con Nación, pero lamentablemente muchos comerciantes especulan ante la situación que estamos viviendo."
Ante el pedido del Gobernador Saenz de controlar a los locales de venta de mercaderías, Saravia expresó:"Estamos trabajando de manera conjunta con todos los municipios de la Provincia, controlando los comercios. También, le pedimos a los vecinos que se comuniquen ante cualquier irregularidad de precios".
Con respecto a las tareas que realiza esta cartera de gobierno, es necesario recalcar que el equipo de profesionales de Defensa del Consumidor trabaja diariamente con un equipo comprometido en proteger a los salteños evitando abusos de precios y ausencia de mercaderías y elementos de higiene indispensables ante la emergencia sanitaria.
Ante cualquier duda, Defensa del Consumidor habilitó tres líneas telefónicas para recibir denuncias vía Whatsapp 3875058277/8279
- 3875656662. También vía e mail: [email protected]
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.