
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El economista y diputado provincial Julio Moreno, habló por Aries sobre la situación financiera ante los primeros embates provocados por la pandemia del coronavirus. Vaticinó una retracción de la economía en Argentina.
Política17/03/2020Consideró que la crisis ya tiene un impacto en las exportaciones ya que el treinta por ciento de las mismas tienen como destino China, Estados Unidos y a Europa.
“China compraba el 70 por ciento de nuestros embarques de carnes y en febrero ya había disminuido al 25 por ciento, en cuanto a soja compraba el 90 por ciento de nuestra producción y sabemos que eso va a bajar al igual que los precios y eso perjudicará muchísimo”, dijo Moreno y añadió que “el consumo de vinos que ya venía bajando, también disminuirá.
Por otra parte, indicó que en las economías regionales se esperan medidas impositivas y que de acuerdo a los anuncios del Gobierno nacional, al priorizar la salud Argentina seguirá en un marco de déficit fiscal al menos por dos años.
“No olvidemos que estamos renegociando deuda en títulos bajo legislación extranjera, no tenemos de donde sacar dinero para afrontar y la única manera es la emisión monetaria que provocará un efecto inflacionario”, dijo Moreno.
Además, el economista indicó que la recaudación impositiva será inferior al gasto lo cual también empujará a los índices inflacionarios.
Por otra parte el diputado Julio Moreno se refirió a la situación de la economía en el plano provincial y citó al turismo como una de las actividades más resentidas.
“Se van a necesitar más camas en los hospitales para darle tratamiento digno a todas las personas”, indicó.
Ante la falta de envíos de reactivos para realizar en Salta las pruebas de coronavirus, Moreno propuso que se importe de otros países los mismos y citó a Cuba y China e Israel como posibles proveedores ya que “el pedido de Salta a Nación debe ser el mismo que el de otras provincias”.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.