
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
Ante la pandemia de coronavirus, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, lo declaró hoy. Rige a partir de mañana y durante 15 días.
El Mundo14/03/2020El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció hoy la declaración de "estado de alarma" en España a partir de mañana y durante 15 días ante la pandemia de coronavirus, dando un salto en la gestión de la crisis sanitaria tras casi dos semanas de políticas de contención gradual que no evitaron el aumento de los contagios y las muertes.
El alcance de la medida de excepción se conocerá cuando se apruebe mañana por decreto, aunque el presidente catalán, Quim Torra, anunció esta noche el cierre total de Cataluña, mientras la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dijo que estaba a la espera de Sánchez por no tener competencias para poner en marcha el confinamiento.
En el último día la crisis se desbordó con más de 1.200 nuevos contagios, lo que elevó la cifra total de personas afectadas por el Covid-19 en España a 4.231, mientras las víctima fatales ascendieron a 121.
La epidemia está cambiando de forma abrupta la dinámica de un país que es destino de millones de turistas de todo el mundo y cuyos ciudadanos están acostumbrados a una vida cultural intensa y en las calles.
El coronavirus golpeó también al gobierno, con dos contagios confirmados entre sus miembros, obligó a suspender la actividad el Parlamento, y puso en alerta a los reyes, que se sometieron a pruebas y dieron negativo.
Fuente: Telam
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El presidente colombiano anunció que se defenderá judicialmente luego de que Trump lo calificara de “narcotraficante” y “matón”, mientras EE.UU. suspendió pagos y subsidios a Colombia.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.