
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.


El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada anunció hoy junto al gobernador que el Decreto de Necesidad y Urgencia de Emergencia Sanitaria por el coronavirus, crea un Comité de Emergencia que determinará la modalidad específica de las prohibiciones preventivas.
Salta13/03/2020
Indicó que “se suspenden por el término de 30 días corridos, realización de todo evento cultural, artístico, recreativo, religioso, deportivo y social de participación masiva y queda en mano del Comité Operativo de Emergencia dictar las reglamentaciones necesarias para su cumplimiento, es decir las normas complementarias”, sostuvo Villada.
El funcionario planteó que el citado comité se hará cargo de determinar ante casos puntuales cómo se desarrollan las actividades y puso como ejemplo la realización de encuentros deportivos sin público.
Además, precisó que será el Comité de Emergencia el que determinará la cantidad de público máximo permitido en acontecimientos sociales o en espectáculos.
Respecto a las facultades o autorizaciones del Comité Operativo de Emergencia, el DNU autoriza al cierre temporario de establecimientos educativos -en casos de que se detecte un caso en alguno de ellos-, cierre temporario de museos, teatros y cualquier actividad vinculada al turismo y disponer que el sector privado deba implementar sistemas de teletrabajo para sus empleados y centralizar la información referida al coronavirus.
“El comité tiene facultades amplias a los fines de poder tomar medidas que se toman en otros países que llegan incluso a restringir la salida de las casas. Tienen que ver con la evolución de lo que pasa en nuestro país y en toda la región”, dijo Villada.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.