
“El pueblo salió a defender sus derechos”: el análisis sobre el 17 de Octubre
El historiador salteño, Nicolás Gana, señaló que la jornada de 1945 fue clave para el surgimiento del peronismo y el protagonismo político de los trabajadores.
La directora del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, Ana Pérez Declercq, lamentó que la Provincia no esté trabajando por la violencia de género como corresponde.
Sociedad03/03/2020En diálogo con El Acople, Pérez Declercq aseguró que entiende que se trata de una gestión nueva la que está al frente del Gobierno de la Provincia y que además cuentan con un presupuesto acotado.
Sin embargo, consideró que tendrían que poner todos los recursos así como lo están haciendo abocados a la crisis que llevó a declarar la Emergencia Sociosanitaria porque el norte “se está quemando”.
“La violencia de género también es una problemática que quema”, sostuvo la directora del Observatorio.
En este sentido, Pérez Declercq señaló que no se está para apagar incendios, y agregó que es necesario planificar las acciones para abordar una problemática compleja y seria.
También señaló que es necesario articular entre las distintas gestiones que están trabajando contra este flagelo porque hay mucho desentendimiento entre las medidas que se aplican entre fiscales y especialistas que hacen asistencia posterior.
Por esta razón, manifestó que muchas veces no es una cuestión de presupuesto y cantidad de dinero, sino de utilizar eficientemente los recursos que se tiene.
El historiador salteño, Nicolás Gana, señaló que la jornada de 1945 fue clave para el surgimiento del peronismo y el protagonismo político de los trabajadores.
La especialista en derecho previsional cuestionó la falta de conocimiento de los legisladores sobre la realidad de las zonas de frontera y alertó sobre una avanzada contra los derechos laborales y previsionales.
La actriz aseguró que su ex y su compañera de teatro siempre fueron amigos y destacó la relación cordial que mantiene con ambos.
La periodista aseguró que la viralización del caso impulsó avances judiciales y respondió a las acusaciones del denunciado, Walter Graziano.
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.