Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Gobierno reemplazo el Plan Belgrano por una Unidad Norte Grande
El Gobierno nacional creó la Unidad Belgrano-Norte Grande. Quedaron dos tucumanos al frente. La repartición tendrá el objetivo de mejorar las condiciones del NOA y NEA.
Argentina22/02/2020
El Gobierno nacional creó la Unidad Belgrano-Norte Grande para reemplazar al Plan Belgrano, una iniciativa del macrismo que avanzó a medias o poco, como en el caso de las rutas. Al frente de la Unidad Belgrano-Norte Grande fueron designados dos tucumanos, muy cercanos al gobernador de esa provincia, Juan Manzur. Como titular y subtitular quedaron Sisto Terán Nougués y Marcelo Caponio, respectivamente. Son dos dirigentes peronistas que tendrán rango y jerarquía de secretario y subsecretario.
A través de la resolución 5/2020, publicada ayer en el Boletín Oficial, el Ministerio de Obras Públicas formalizó el nacimiento de la Unidad Especial Temporaria Unidad Belgrano-Norte Grande. La nueva unidad estará bajo la órbita de Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas.
El objetivo del área será "compensar las asimetrías de inversión en obra pública" que hay en las regiones NEA y NOA, es decir a las provincias de Salta, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y La Rioja.
Los flamantes funcionarios nacionales deberán mejorar las redes viales, reducir los costos operacionales vehiculares, ampliar el acceso al agua potable y cloacas y mitigar los efectos de inundaciones.
La Unidad Ejecutora Especial Temporaria tendrá una vigencia de dos años y se disolverá el 31 de diciembre de 2021.
Reducir los costos operacionales vehiculares y el tiempo de viaje para el transporte de cargas y pasajeros en las regiones NEA y NOA; ampliar el acceso sostenible al servicio de agua potable, como elemento sustantivo para el desarrollo humano, en el ámbito de su competencia, y mejorar las condiciones de salubridad de la población de las regiones mediante el incremento del número de habitantes con acceso a servicios de saneamiento, aparecen en la resolución de la creación.
También tendrá la función de "mitigar los efectos de eventos caracterizados por procesos de inundaciones tanto fluviales como pluviales, mediante el desarrollo de obras de infraestructura de protección de inundaciones, drenajes urbanos y efectos del cambio climático".
Durante el gobierno de Mauricio Macri, al frente del Plan Belgrano estuvieron el tucumano José Cano y después el correntino Carlos Vignolo.

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.