
Los pilotos ratificaron una medida de fuerza tras el fracaso en la negociación salarial
Argentina14/10/2025APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
El Gobierno nacional creó la Unidad Belgrano-Norte Grande. Quedaron dos tucumanos al frente. La repartición tendrá el objetivo de mejorar las condiciones del NOA y NEA.
Argentina22/02/2020El Gobierno nacional creó la Unidad Belgrano-Norte Grande para reemplazar al Plan Belgrano, una iniciativa del macrismo que avanzó a medias o poco, como en el caso de las rutas. Al frente de la Unidad Belgrano-Norte Grande fueron designados dos tucumanos, muy cercanos al gobernador de esa provincia, Juan Manzur. Como titular y subtitular quedaron Sisto Terán Nougués y Marcelo Caponio, respectivamente. Son dos dirigentes peronistas que tendrán rango y jerarquía de secretario y subsecretario.
A través de la resolución 5/2020, publicada ayer en el Boletín Oficial, el Ministerio de Obras Públicas formalizó el nacimiento de la Unidad Especial Temporaria Unidad Belgrano-Norte Grande. La nueva unidad estará bajo la órbita de Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas.
El objetivo del área será "compensar las asimetrías de inversión en obra pública" que hay en las regiones NEA y NOA, es decir a las provincias de Salta, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y La Rioja.
Los flamantes funcionarios nacionales deberán mejorar las redes viales, reducir los costos operacionales vehiculares, ampliar el acceso al agua potable y cloacas y mitigar los efectos de inundaciones.
La Unidad Ejecutora Especial Temporaria tendrá una vigencia de dos años y se disolverá el 31 de diciembre de 2021.
Reducir los costos operacionales vehiculares y el tiempo de viaje para el transporte de cargas y pasajeros en las regiones NEA y NOA; ampliar el acceso sostenible al servicio de agua potable, como elemento sustantivo para el desarrollo humano, en el ámbito de su competencia, y mejorar las condiciones de salubridad de la población de las regiones mediante el incremento del número de habitantes con acceso a servicios de saneamiento, aparecen en la resolución de la creación.
También tendrá la función de "mitigar los efectos de eventos caracterizados por procesos de inundaciones tanto fluviales como pluviales, mediante el desarrollo de obras de infraestructura de protección de inundaciones, drenajes urbanos y efectos del cambio climático".
Durante el gobierno de Mauricio Macri, al frente del Plan Belgrano estuvieron el tucumano José Cano y después el correntino Carlos Vignolo.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El IOSFA es un ente autárquico bajo la fiscalización y control del Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri; y el organismo que le prestó $40.000 millones —el IAF— también depende de Defensa.
El Gobierno nacional registró una mejora significativa en el desempeño de las aerolíneas que operan en el país, lo que se traduce en una disminución de los reclamos por parte de los pasajeros.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.