
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Los países de la Unión Europea (UE) no tienen motivos para usar la tecnología móvil 5G de Huawei porque la sueca Ericsson, la finlandesa Nokia y la surcoreana Samsung están a la misma altura que el grupo chino, dijo un diplomático estadounidense de alto rango.
El Mundo19/02/2020Robert Strayer, vicesecretario adjunto para comunicaciones internacionales y cibernéticas y políticas de información en el Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo en una visita a Lisboa que era “necesario desmitificar” la noción de que Huawei es la compañía más avanzada en el despliegue del 5G.
Washington quiere que sus aliados veten a Huawei, el mayor productor mundial de equipos de telecomunicaciones, argumentando que el uso de sus equipos abra la puerta al espionaje por parte de China, algo que tanto Huawei como Beijing rechazan.
Su postura ha provocado tensiones con aliados históricos como Reino Unido, cuyo primer ministro Boris Johnson ha concedido a Huawei un papel limitado en la construcción de la red móvil 5G británica.
Strayer dijo que los Estados Unidos está animando a los países europeos a pensar cuidadosamente en las implicaciones de seguridad y económicas de precipitarse en el uso de la tecnología de Huawei.
“No hay manera de mitigar completamente ningún tipo de riesgo excepto el uso de proveedores de confianza de países democráticos”, dijo Strayer ante periodistas.
“La buena noticia es que Ericsson, Nokia y Samsung proporcionan una tecnología 5G que está a la par con la que Huawei proporciona hoy en día. Son líderes mundiales en el tipo de tecnología que tienen”, dijo.
Huawei dice que gastó 15.000 millones de dólares el año pasado en investigación para conseguir el liderazgo del mercado y asegura que Estados Unidos quiere frustrar su crecimiento porque ninguna empresa estadounidense podría ofrecer la misma gama de tecnología a un precio competitivo.
Strayer dijo que los proveedores occidentales como Ericsson y Nokia utilizarán una arquitectura abierta con más funcionalidad, creando oportunidades para que las empresas de los Estados Unidos y Europa proporcionen equipos compatibles.
Compañías estadounidenses como Dell, Cisco, Juniper y VMware “quieren jugar un papel en el futuro”, dijo, añadiendo que también ve a muchas empresas europeas con idéntica aspiración.
La Unión Europea ha dicho que permitirá a sus miembros decidir qué papel puede jugar la china Huawei en las redes móviles de última generación.
El mes pasado Portugal aprobó las directrices de su estrategia 5G y puso en marcha un grupo de trabajo para vigilar permanentemente los riesgos y la seguridad de esta red.
Fuente: Infobae
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.