Insensatez

La muerte de ocho niños que vivían en condiciones de extrema vulnerabilidad sigue siendo el dato que sintetiza la intensa movilización de los gobiernos nacional, provincial y municipales en los tres departamentos declarados en emergencia en la Provincia. Según quien es el vocero de la situación, el problema es la carencia de alimentos, la falta de agua potable, la decadencia del sistema sanitario, el total abandono de las comunidades originarias, una cultura diferente. Es todo eso, es la extrema pobreza.

Opinión19/02/2020

large_8732b0e0-0122-0131-bdc9-6f8d5314fc43

El otro punto es sobre quien recae la responsabilidad. La referencia más vaga son los últimos 500 años de historia; la más precisa por la cercanía, es la acusación sobre los 12 años de gestión de Juan Manuel Urtubey, el gobernador que exaltó sus esfuerzos por la cuestión social, que –decía- le permitió bajar notoriamente la mortalidad infantil, que secularmente fue elevada. 

Una de sus medidas más llamativas fue la creación del Ministerio de la Primera Infancia, decisión aplaudida especialmente por Conin, la Cooperadora para la Nutrición Infantil, que hace 26 años creó Abel Albino. El polémico pediatra mendocino se mostró en diversas oportunidades junto al ex mandatario salteño y el nombre de su institución aparece identificando los Centros de Prevención y Cuidado Nutricional que se habilitaron en la Provincia.

Cuando estalló la  crisis sociosanitaria, desde el Presidente de la Nación a observadores de la realidad salteña lamentaron que en estos tiempos haya niños que mueran de hambre. Una de las medidas más conducentes fue  presentada en el Senado provincial, solicitando una auditoría al exministerio de Primera Infancia y a los convenios con CONIN. De autoría del senador José Ibarra, de Guachipas, requiere información sobre la totalidad de los montos invertidos por esa cartera en la construcción de centros comunitarios, adquisición de mercadería y equipamientos, tareas de prevención sanitaria y erradicación de desnutrición infantil.

En los fundamentos del requerimiento se recordó que el exgobernador Urtubey presentó la relación con la fundación CONIN como una alianza estratégica entre el Gobierno conjuntamente con el Obispado de Orán y la Universidad Nacional de Salta y la mostró en un acto del que participaron sus principales referentes, además de representantes de Microsoft, que suministró una plataforma para la sistematización de datos, de los que no se tienen noticias. También se hizo referencia a un informe oficial que dio cuenta que no hubo una reducción de la desnutrición infantil de 0 a 2 años, de 2013 a 2017, lapso en que se registraron guarismos que giraron en torno del 1,9 por ciento, demostrando la ineficacia de la metodología de CONIN.

Ni la institución ni Albino se pronunciaron frente a la vinculación que se hizo con el drama de la desnutrición hasta ayer, cuando a través de un comunicado oficial, dijeron que “Responsabilizar a Conin de las muertes de niños wichí en el último verano a causa de diarreas estivales – cosa que lamentablemente ocurre todos los veranos desde hace décadas – es no solo una insensatez, sino una calumnia notoria”.

Será una insensatez si allí se agota la búsqueda de la raíz de la tragedia humanitaria.

Salta, 19 de febrero de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Voto

Opinión24/10/2025

Un millón 111 mil 29 ciudadanos salteños están convocados a votar este domingo para renovar parcialmente el Congreso de la Nación. Si superan los 700 mil y más allá de lo que decidan, se considerará que han dado muestra de madurez cívica al cumplir cabalmente su deber cívico.

Frase 1920 x 1080

Desvinculación

Opinión23/10/2025

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Frases políticos (1)

Revalorizar el federalismo para zanjar la grieta

Antonio Marocco
Opinión23/10/2025

De nada servirán ya las operaciones, las encuestas ni las lapiceras. Es el turno de la sociedad real. Estamos a días de unas elecciones cruciales para el futuro del país. El domingo nos encontraremos sin intermediarios con el reflejo directo de la voluntad popular frente al intenso momento de crisis que se vive a nivel nacional. Los salteños, que siempre damos más de lo que recibimos, tenemos la oportunidad de hacernos escuchar y respetar.

Frases políticos

Desplome

Mario Ernesto Peña (h)
Opinión23/10/2025

La Argentina perdió en dos años más de medio millón de camas hoteleras y la ocupación turística se derrumbó un 23%. El turismo interno retrocede, el Norte sufre más que nadie y el país parece desconectarse de su propia movilidad.

Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión22/10/2025

Nuevos datos se están conociendo para construir la decisión que se debe adoptar el domingo, cuando se proceda a la renovación parcial del Congreso. Una importante cartera de proyectos que deberán tratar las Cámaras ha sido presentada en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 y debiera conocerse cuál es la posición que sostienen quienes aspiran a ocupar las bancas en juego.

Frases políticos

El fuero del nabo

Mario Ernesto Peña
Opinión22/10/2025

El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

Lo más visto

Recibí información en tu mail