
El ministro aclaró que el presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda argentina, sino que la mantendrá operando dentro de bandas establecidas.


El ministro Kulfas anunció una canasta de productos de los bocas de ventas al por mayor donde compran los comercios de cercanía. Con ese acuerdo se suman 200 grandes superficies de venta. Los productos que ingresan al plan lo hacen con un baja de 9% en el precio.
Economía17/02/2020
El gobierno nacional anunció que se suma a los mayoristas al programa de Precios Cuidados. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que 200 puntos de ventas mayoristas tendrán una canasta de productos dentro del programa con el fin que el programa tenga “mayor capilaridad”.
El nuevo acuerdo, que será anual y se revisará trimestralmente, implica que “el 90% de los supermercados mayorista tendrán una canasta de 59 productos para que aquellos comercios de cercanía puedan adquirirlo y poder ofrecerlos al mismo precio que los supermercados”, explicó el ministro que, agregó “ingresan al acuerdo con una rebaja de 9% promedio respecto del precio anterior”.
En total es una canasta de 59 productos, 35 ya estaban dentro del plan y el resto son nuevos, no incluyen frescos, lácteos, panificados, gaseosas “porque esos productos tienen su distribución propia y no se compran en los mayoristas”, explicó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Fuente: Infobae

El ministro aclaró que el presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda argentina, sino que la mantendrá operando dentro de bandas establecidas.

La industria manufacturera no pudo sostener el rebote de agosto y volvió a arrojar una caída mensual en septiembre, mes atravesado por las elecciones en la provincia de BsAs y una fuerte inestabilidad financiera.
Luego del fuerte rally alcista que vivieron los activos financieros durante la semana pasada, los inversores reacomodaron sus carteras. Hubo una caída de los bonos y las acciones argentinas, una tendencia que vuelve a repetirse.

El IPC porteño acumula un alza de 25,3% en los primeros diez meses del año, impulsado por alimentos, vivienda, transporte y salud, según el informe del Instituto de Estadísticas y Censos de la ciudad.

El estudio del laboratorio Pensar Lab muestra que 9 millones se autoperciben dentro del grupo, aunque sus ingresos los ubican en sectores bajos. La percepción y los hábitos, claves en la confusión.

Un estudio de Pensar Lab reveló que cuatro de cada diez creen vivir peor que sus padres y dos tercios se ubican en los escalones más bajos de la clase media.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

Al menos cinco personas murieron y 430 resultaron heridas tras el paso de un devastador tornado en el estado de Paraná, al sur de Brasil.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará el domingo desde las 16:30 en La Bombonera.