
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El sillón que ocupó hasta su muerte el juez Claudio Bonadio en el Juzgado Federal número 11 ya tiene quien lo ocupe, al menos por el próximo año. Por sorteo, el lugar quedó en poder del magistrado Marcelo Martínez de Giorgi.
Argentina11/02/2020Bonadio falleció el martes pasado a raíz de un tumor que había deteriorado su salud en los últimos meses y era titular del juzgado federal 11 desde 1994. Allí se tramitan varias causas de peso que involucran al poder político.
Martínez de Giorgi fue designado por sorteo y subrogara el juzgado por un año, hasta que haya una nueva definición.
Días antes de morir, Bonadio había pedido extender su licencia tras la feria judicial hasta marzo próximo y el juez federal Sebastián Casanello había quedado a cargo de la subrogancia.
Luego de su fallecimiento, la Cámara consideró que el motivo del reemplazo de Casanello ya no tenía razón de ser, por lo que convocó a un nuevo sorteo para establecer a un sustituto temporal.
Del sorteo participaron siete jueces, ya que otros tres se excusaron con anterioridad por diferentes motivos. Los participantes fueron Martínez De Giorgi, Sebastián Casanello, Sebastián Ramos, Julián Ercolini, Maria Eugenia Capuchetti, Rodolfo Canicoba Corral y Ariel Lijo.
En tanto, la jueza María Servini se excusó por estar a cargo también del juzgado electoral porteño, su par Luis Rodríguez por motivos personales y Daniel Rafecas porque está enfocado a avanzar en una megainvestigación por delitos de lesa humanidad en el Primer Cuerpo del Ejército, según informó a la Cámara Federal.
En el juzgado de Bonadio se tramitan causas vinculadas a remanentes del caso de los cuadernos del remisero Oscar Centeno.
También otra pesquisa por el hallazgo de documentos históricos en la casa de El Calafate de la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y por el traslado de muebles en aviones presidenciales.
Además se investiga en el juzgado federal 11 la denuncia por supuestas irregularidades en la licitación de las obras del Paseo del Bajo, actualmente bajo estudio de la Cámara Federal a raíz de sobreseimientos que dictó Bonadio en diciembre pasado al ex ministro de Transporte del macrismo Guillermo Dietrich, entre otros.
Otra causa que tramita su juzgado es la llamada "Operación Puf" relativa a un supuesto complot para invalidar la investigación del caso "cuadernos".
Desde el reinicio de la actividad judicial en febrero, tras la feria de verano, el juzgado federal 11 quedó sorteado para ocuparse de nuevas denuncias, como la que alude a un presunto pago al arrepentido del caso Ciccone, Alejandro Vandenbroele a cambio de su confesión.
Fuente: Ámbito.com
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.