
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El senador provincial por San Martín, Manuel Pailler, brindó detalles sobre los perjuicios ocasionados por las lluvias y que aisló a gran parte de ese departamento norteño.
Provincias11/02/2020Por Aries, Pailler detalló que bastantes lugares quedaron anegados por la crecida del río que finalmente fue encauzado.
Explicó que en Tartagal hubo las afectadas fueron varias zona, donde también registraron caída de árboles y cables pero afortunadamente no dañaron a las personas.
Otro complicación se registró en la Ruta Nacional 34, donde la crecidas y precipitaciones provocaron el derrumbe de media calzada en la zona de Campichuelo, y agua en la senda en Coronel Cornejo y Yacui.
Si bien está todo controlado y no llueve, está cortada la circulación en la zona de Río Seco por la misma 34 a la altura de Embarcación.
También parajes y caminos vecinales quedaron aislados, las cuales si hoy no llueve podrán salir sus habitantes.
Además las crecidas de los ríos Bermejo e Iruya perjudicaron a las comunidades de Báules, Trementinal, Algarrobito, Madrejones, cuyos habitantes tienen que salir hacia Bolivia no cuentan con camino alguno y deben salir por Bolivia y volver a ingresar al país por Orán, ante la falta de camino alguno en territorio nacional.
Estaban aislados por la gran crecida del rio y la única forma de llegar es por puente aéreo.
Aseguró que se le pasaron todos los reportes a Desarrollo Social para que se articulen todas las acciones se asistencia a la gente de la zona.
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El caso generó indignación en la comunidad de San Roque Oeste. La Policía logró recuperar la imagen y detener a los ladrones, de 24 y 29 años.
Rosa Carolina Ochoa, de 66 años, fue encontrada sin vida tras tres días de intensa búsqueda. La autopsia indica asfixia por sumersión y no habría signos de violencia.
Referentes de cuatro comunidades endurecieron el reclamo por el reconocimiento legal. El Ejecutivo advierte que podría judicializar el conflicto.
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.