
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Tailandia trata de reponerse de una matanza "sin precedentes" en el país después de que un militar matara a 27 personas durante un ataque indiscriminado en un centro comercial, donde se atrincheró con varios rehenes durante más de 15 horas.
El Mundo09/02/2020"Un incidente así nunca había sucedido en Tailandia y esperamos que nunca vuelva a suceder", dijo apesadumbrado el primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, en la ciudad de Nakhon Ratchasima, donde ocurrió la tragedia.
Entre las víctimas mortales, muchas de las cuales aún no fueron entregadas a sus familiares, se encuentran civiles y al menos dos policías y un militar, en tanto el autor de la matanza, un sargento identificado como Jakrapanth Thomma, de 32 años, fue abatido en la mañana del domingo tras quedar acorralado en un supermercado, que solo tenía una vía de acceso, en la planta sótano del edificio.
El mandatario tailandés, que cifró en 52 los heridos durante el incidente de los cuales 32 continúan internados - 8 de ellos en estado grave -, apuntó que se está brindando asistencia psicológica a las víctimas y familiares.
Las autoridades achacan a razones "personales" por un conflicto de "tierras" el móvil del asesino, mientras que el vocero del ministerio de Defensa, Kongcheep Tantrawanit, señaló que simplemente el militar "se volvió loco".
El atacante disponía de un arsenal de armas automáticas -entre ellas una ametralladora M60 y un fusil de asalto HK33- y numerosa munición que había robado, junto a un vehículo militar, de la base donde se encontraba destinado a las afueras de la urbe.
Junto al cuerpo sin vida del militar, se hallaron los cadáveres de un hombre y una mujer, que presuntamente fueron retenidos por el asaltante antes de ser ejecutados.
Las fuerzas especiales tailandesas tardaron unas seis horas en entrar y controlar de manera escalonada casi todo el edificio, y así comenzar la evacuación de más de un centenar de personas que quedaron atrapadas en el recinto comercial.
El militar retransmitió el ataque con fotografías y videos colgadas en su perfil de Facebook, que más tarde fue desactivado.
Fuente: Minutouno
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.