
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


Fue uno de los principales aliados del gobierno de Macri en la toma de deuda de casi u$s57.000 millones. Reemplazó a Lagarde interinamente hasta el arribo de Kristalina Georgieva.
El Mundo07/02/2020
El primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, abandonará el organismo a fines de este mes en medio de cambios en la estructura de liderazgo que lleva adelante la jefa del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva.
Lipton fue en 2018 el funcionario del Fondo Monetario que más apoyó el otorgamiento del crédito de hasta 56.300 millones de dólares para la Argentina y quien respaldó el plan económico planteado por el Gobierno del entonces presidente Mauricio Macri.
Tuvo idas y vueltas con la Argentina durante su paso por el FMI, especial luego de que ocupó interinamente el cargo tras la salida de Christine Lagarde. Tras apoyar el plan de Macri, puso la relación del organismo con el país en un compás de espera. Más tarde, avaló la dirección económica que tomó Alberto Fernández al asumir la presidencia.
Georgieva fue la encargada de anunciar la retirada del economista estadounidense con un mensaje en sus redes sociales: "Estoy profundamente agradecida con David Lipton, el primer subdirector gerente adjunto del FMI, por su inestimable servicio a nuestros miembros y a la economía mundial a través de su experiencia y conocimientos sobresalientes".
La directora gerente del Fondo dijo que la salida del economista se da en "un contexto de cambios" que hará en el equipo de liderazgo.
Lipton es uno de los funcionarios de primera línea con más años de servicio en el FMI, después de haber asumido en septiembre de 2011.
Su rol era trabajar en la estrategia del FMI, el desarrollo de políticas, la vigilancia multilateral y nacional, así como los programas de préstamos.
El norteamericano lideró varias iniciativas importantes, incluido el ejercicio de alerta temprana del Fondo, que se realiza dos veces al año en las Reuniones Anuales y de primavera para resaltar los desafíos presentes y futuros que enfrentan los gobiernos.
El funcionario saliente incluso ejerció como director gerente interino en 2018 tras la salida de la francesa Christine Lagarde, quien asumió al frente del Banco Central Europeo.
Fuente: Ámbito.com

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.