
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El ministerio de Transporte anunció que en 60 días dará a conocer un informe sobre la seguridad de las unidades. Lo hizo tras el último vuelco fatal ocurrido en la autovía 2.
Argentina06/02/2020El martes pasado se produjo un accidente de un ómnibus de 2 pisos que iba de Mar del Plata a la Ciudad de Buenos Aires, volcó en el kilómetro 93 de la Ruta 2. Hubo dos víctimas fatales y más de 30 heridos.
Este siniestro se suma al que sucedió el 28 de noviembre de 2019, cuando un micro de dos pisos volcó a la altura de Lezama. Viajaban 43 chicos de una escuela de Benavídez y murieron dos nenas. Un mes más tarde, el 27 de diciembre, se produjo un vuelco en el kilómetro 374, en cercanías de Vivoratá, en el partido de Mar Chiquita, afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas fatales pero sí varios heridos.
Es por este motivo que el ministerio de Transporte, encabezado por Mario Meoni, evaluará técnicamente la conveniencia y viabilidad de los ómnibus de doble piso.
Además, se creará una Comisión de Evaluación de la Jornada de Trabajo en el servicio de transporte automotor y se profundizará el sistema de controles por parte de la CNRT, evaluando las penalidades y sanciones previstas en los casos de incumplimiento, por parte de las empresas, con el descanso de los conductores.
En los próximos 60 días Transporte elevará un informe que determinará, finalmente, si este tipo ómnibus pueden seguir circulando por las rutas argentinas.
Fuente: Minutouno
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.