
Deuda: Nación amplía emisión de títulos ajustados al dólar y canjea Letras del Tesoro
Economía16/09/2025La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.
Nike decidió modificar su modelo de negocio para Latinoamérica y determinó abandonar su presencia en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, dejando el negocio en mano de dos distribuidores internacionales. La empresa realizó el anuncio oficial mediante un comunicado.
Economía06/02/2020La distribuidora mexicana Axo será la encargada de comercializar la marca para Argentina, Chile y Uruguay, mientras que Grupo SBF lo hará en Brasil. La transición comenzará en los próximos días y se espera que esté finalizada para mitad de año.
“Nike administra negocios de distribución exitosos en todo el mundo y expandir este modelo en el resto de Sudamérica ayudará a impulsar un crecimiento rentable y sostenible. Nuestros socios están comprometidos a servir a los consumidores locales y elevar las experiencias minoristas y digitales y compartir los valores y el compromiso de Nike con los empleados", manifestó Elliott Hill, presidente de Consumo y Marketplace de la compañía fundada en Oregon, Estados Unidos.
Este movimiento no afectará los acuerdos comerciales que Nike tiene en América Latina. De esta manera, se descarta que su salida de Argentina modifique el convenio que tiene con San Lorenzo, único club del país que viste. Tampoco dejará de se sponsor técnico de Los Pumas, Los Jaguares y de la Selección nacional de básquet, con su marca Jordan.
Axo tiene convenio para la distribución exclusiva de más de 30 marcas en la región. De su cartera se destacan Abercrombie & Fitch, Calvin Klein, Guess, Speedo, Tommy Hilfiger y Victoria´s Secret.
El comunicado de Nike sobre su salida de Argentina
Nike anuncia que está realizando una transición del modelo de negocio en Brasil, Argentina, Chile y Uruguay con alianzas estratégicas con distribuidores, permitiendo así desarrollar un negocio más rentable, eficiente en capital y de mayor valor agregado. Este movimiento demuestra el enfoque continuo de NIKE para optimizar los modelos operativos de los países en su cartera global, con un enfoque e inversión nítidos frente a mayores oportunidades de crecimiento a través de la ofensiva directa al consumidor.
Nike mantiene su firme compromiso de servir a los consumidores de estos países con lo mejor de la innovación en productos, servicios y experiencias de la marca NIKE, al tiempo que aprovecha estas alianzas para fomentar un crecimiento sostenible y rentable.
"A medida que Nike continúa implementando con éxito la estrategia de ofensiva directa al consumidor, estamos dedicados a servir a los consumidores de la manera más personal e invertir a favor de las oportunidades de crecimiento a largo plazo de la compañía", dijo Elliott Hill, presidente de NIKE, Inc. para Consumo y Mercado. “Nike administra negocios de distribución exitosos en todo el mundo y expandir este modelo al resto de Sudamérica ayudará a impulsar el crecimiento sostenible. Nuestros socios están comprometidos a servir a los consumidores locales y elevar las experiencias minoristas y digitales compartiendo nuestros valores y el compromiso de Nike con nuestros empleados".
La relación y el compromiso de NIKE con atletas, clubes y federaciones en estos países se mantendrá sin cambios.
Cuando se complete la transición, Grupo Axo adquirirá las operaciones de Nike en Argentina, Chile y Uruguay, y Grupo SBF S.A., (B3: CNTO3), a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, se convertirá en el propietario de prácticamente todas las operaciones de Nike en Brasil.
Grupo Axo es un operador y distribuidor estratégico multicanal líder con derechos de distribución exclusivos para más de 30 marcas reconocidas en México y Chile. Grupo Axo aporta más de 25 años de experiencia como administrador de marca premium y también tiene una asociación existente con NIKE en México donde opera cinco tiendas NIKE. Grupo SBF posee la marca "Centauro" y opera la mayor cadena minorista de artículos deportivos en Brasil y en toda América Latina, con 209 tiendas con fuertes capacidades omnicanal.
Tanto Grupo Axo como Grupo SBF tienen probados equipos de gestión que están comprometidos con una transición comercial bien coordinada, con el objetivo de completar las transacciones a mediados de 2020. La transacción de Grupo Axo está sujeta a la aprobación del gobierno local y la transacción de Grupo SBF está sujeta a las aprobaciones de la Autoridad Antimonopolio de Brasil.
Como resultado de las transacciones, durante el tercer trimestre del año fiscal 2020, NIKE clasificará los activos y pasivos de las entidades que se venderán como mantenidas para la venta en el Balance general consolidado y reconocerá un cargo único y no recurrente relacionado a divisas de aproximadamente $ 425 millones de dólares. Este cargo refleja principalmente la liberación anticipada de pérdidas de conversión de moneda extranjera acumuladas no monetarias asociadas y podría fluctuar debido a cambios en los tipos de cambio hasta la fecha de cierre.
Fuente: Ámbito.com
La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.
El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.
La tensión cambiaria y la incertidumbre sobre la capacidad de pago de la deuda en dólares disparan la caída de los títulos y afectan también a la bolsa porteña.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.