
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares confirmó un incremento salarial del 1,3% en diciembre, completando así la suba pactada para el último bimestre del año.


El Presidente había asegurado que el aborto no estuvo entre los temas que abordaron
Argentina31/01/2020
Alberto Fernández y el papa Francisco conversaron durante 44 minutos en la biblioteca de la Santa Sede. El Presidente argentino había asegurado que la legalización del aborto no estuvo entre los temas que abordaron. Sin embargo, luego el Vaticano indicó a través de un comunicado que durante la reunión hubo referencias a “la protección de la vida desde su concepción”.
“Durante las cordiales conversaciones, se expresó satisfacción por las buenas relaciones existentes entre la Santa Sede y la República Argentina. Posteriormente, se examinó la situación del país, con especial referencia a algunos problemas como la crisis económico-financiera, la lucha contra la pobreza, la corrupción y el narcotráfico, la promoción social y la protección de la vida desde su concepción”, expresa el texto.
Y agrega: “En este contexto, se señaló la importante contribución de la Iglesia Católica en favor de toda la sociedad argentina, especialmente de los sectores más vulnerables de la población”.
“Sucesivamente en la conversación se abordaron también temas de interés común en ámbito regional”, concluye el comunicado.
Tras el encuentro con Francisco, Fernández fue recibido por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, acompañado por el reverendísimo Monseñor MirosÄšÂaw Wachowski, subsecretario para las Relaciones con los Estados.
“Fue una reunión muy grata, hablando de lo que pasa en la Argentina y en el mundo, escuchando sus consejos, lo mucho que hacen los curas villeros en la Argentina contra la pobreza, fue muy reconfortante”, contó Fernández, quien tras visitar al Sumo Pontífice se reunió luego con Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede. “Fue muy generoso en su trato y en sus palabras”, remarcó.
“El Papa es una figura trascendental, es de la humanidad, y cuando un día me llame yo me voy a poner a disposición”, agregó el Presidente, que esta mañana asistió a una misa que celebró el obispo Marcelo Sánchez Sorondo y en la que se recordó al Padre Mugica y al General Perón.
Fernández continuó: “El Papa y yo tenemos una obsesión, que es unir a los argentinos. La Argentina tiene que terminar con el tiempo de las diferencias. Hay que respetarnos. Cuando eso pase, el Papa vendrá al país”.
Durante la reunión también se mencionó el nombre de María Fernanda Silva, quien será la embajadora de la Argentina en el Vaticano. “Le pareció bien que sea ella, ya la conocía porque fue la segunda de Eduardo Valdés”.
“Lo vi preocupado por el pueblo argentino y por la deuda. El Papa va a hacer lo que pueda para ayudarnos. Le agradecí que los curas villeros luchen contra el hambre y ala pobreza y le pedí que lo siguiera haciendo”, amplió el mandatario y añadió: “El Papa comparte el diagnóstico que hago de la Argentina sobre la pobreza y la inflación”.
Infobae

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares confirmó un incremento salarial del 1,3% en diciembre, completando así la suba pactada para el último bimestre del año.

La Federación del Personal de Vialidad Nacional encendió las alarmas sobre el estado de la red vial del país, asegurando que 30.000 kilómetros de rutas necesitan mantenimiento.

Según explicó Cancillería en un comunicado, la decisión se debe a un quiebre en la regla del consenso y a la diferencia de enfoque sobre el conflicto en Medio Oriente, que Argentina consideró "parcial".

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

Zoe Robledo, la niña de 7 años baleada, falleció anoche. La noticia desató la furia de los vecinos de San Cayetano, quienes incendiaron la casa de los presuntos atacantes.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.