
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.


El presidente Alberto Fernández amplió la agenda internacional que mantendrá en el viaje que realizará la semana que viene a Europa, en el que además de reunirse con el papa Francisco en el Vaticano también pasará por París para concretar una reunión bilateral con el presidente francés, Emmanuel Macron.
Política22/01/2020
Recién llegado a Israel para participar de un foro en recuerdo del Holocausto, el mandatario tiene previsto para la semana que viene otro viaje, ya que emprenderá rumbo al Viejo Continente.
Allí, además de visitar el Vaticano para charlar con el Santo Padre, también agendó una reunión bilateral con Macron en "La Ciudad Luz": con el galo coincide en las actividades que se realizan en Jerusalén en recuerdo de la Shoá y contra el antisemitismo.
El encuentro con el presidente de Francia se concretará el próximo miércoles 5 de febrero.
Sin embargo, no serán la únicas reuniones que ya tiene prevista la agenda presidencial, debido a que el primer ministro de Italia, Giussepe Conte, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también figuran en la lista de encuentros que le esperan a Alberto Fernández a comienzos de febrero en su gira Europea.
El Presidente regresará a la Argentina el próximo sábado y a mediados de la próxima semana partirá otra vez, dejando nuevamente a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, como titular del Poder Ejecutivo.
Fuente: Ámbito.com

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.