
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ministro de Economía anuncio que hoy mismo enviará al Congreso un proyecto de ley restauración de la deuda pública externa. Apeló a la paciencia y a la buena fe de los bonistas
Economía21/01/2020El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó esta mañana en conferencia de prensa la presentación del proyecto de ley de Sostenibilidad de la Deuda que será tratado por el Congreso.
Guzmán señaló que “la Argentina no puede sostener la carga de deuda que hoy enfrenta, hay voluntad de pago, pero para poder hacerlo el país necesita generar capacidad, es fundamental que exista un alivio a la carga de deuda que tiene el país”.
Luego de esa introducción, el funcionario anunció que hoy mismo enviará un proyecto de ley para la sostenibilidad de la deuda, pero no dio a conocer sus lineamientos. En ese contexto, apeló a la paciencia y la buena fe de los bonistas.
Guzmán expresó que “hoy por la tarde se enviará un proyecto de ley para la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública” y refirió que el Tesoro está “pagando los intereses, no el capital en dólares. La provincia de Buenos Aires enfrenta un vencimiento que pidió prolongar, mientras sigue pagando sus intereses, igual que Nación. De nada serviría hacer un salvataje de este vencimiento”.
“Esperamos que haya voluntad por parte de los bonistas para obtener una solución ordenada, porque si la situación termina siendo desordenada se perjudican todas las partes”, expresó el funcionario.
El lunes, la Secretaría de Finanzas concretó con éxito el canje de títulos reperfilados por otros de mayor duración por unos 100.000 millones de pesos, operación que fue calificada de “exitosa” por los analistas del sector financiero.
El Ministerio de Economía canjeó cinco Lecap reperfiladas por un total de $99.611,6 millones, por dos nuevas Letras del Tesoro a tasa Badlar (Lebad) a 240 y 335 días de plazo por un monto nominal total de 83.354,1 millones de pesos.
El monto canjeado equivale al 45% de las Lecap reperfiladas en agosto pasado por el ex-ministro de Economía, Hernán Lacunza, y permitió una reducción del stock de deuda total de $1.978 millones, con una extensión de plazos en términos de vida promedio calculado a la fecha de liquidación.
Pero fundamentalmente, los inversores también tienen la mirada puesta en el proceso de una reestructuración de la deuda pública, sobre la que Guzmán brindará detalles, y en cómo se resolverá la situación financiera de la Provincia de Buenos Aires, la cual en esta jornada tendría que haber pagado una de las cuotas de amortización por USD 250 millones del bono BP21, emitido en 2011 bajo legislación de Nueva York.
(Infobae)
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.