
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Habrá maquinas apostadas en la Cuesta para asistir eventualidades climáticas. Todas las rutas provinciales están transitables.
Municipios17/01/2020Tras las intensas lluvias que azotaron distintos puntos del territorio salteño, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo se refirió al estado actual de las rutas provinciales y aseguró que están óptimas para circular.
“Está todo transitable con precaución, el camino de San Antonio de los Cobres está perfecto porque anoche la lluvia no fue tan fuerte” dijo en Aries el funcionario.
Macedo recomendó a quienes asistan al festival de Cachi “que salgan temprano hacia la Cuesta (del Obispo), por si llega a pasar algo con las máquinas ahí se va a despejar inmediatamente”
“Después de las 17 no va a haber tiempo y van a tener que volver a Salta porque sin luz no se va a poder. Va a haber tres máquinas, atentos a que no pase nada” explicó.
En términos generales, el director de Vialidad sostuvo que todas las interrupciones registradas en las rutas provinciales han sido causadas por derrumbes, los despejes tuvieron lugar en menos de tres y no se registró daños en las calzadas ni roturas de terraplén.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.