
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Los dos jóvenes formaban parte de un grupo de seis turistas de diferentes nacionalidades. El delito por dañar el patrimonio cultural conlleva penas máximas de hasta 4 años de prisión.
El Mundo14/01/2020Seis turistas de diferentes nacionalidades, entre ellos dos argentinos, fueron detenidos por ingresar y dañar a zonas prohibidas de la ciudadela inca de Machu Picchu, en la región andina de Perú. El maltrato del sitio arqueológico incluyó un dato escatólogico: las autoridades encontraron en el famoso Templo del Sol, donde fueron sorprendidos los viajeros, restos de deposiciones humanas.
“Los seis turistas están detenidos y son investigados por el ministerio Público por el presunto delito contra el patrimonio cultural”, informó el coronel Wilbert Leyva, jefe de la región policial del Cusco, citado por la agencia oficial Andina.
El grupo estaba integrado por jóvenes de diversas partes del mundo, entre ellos los argentinos Leandro Sactiva (32) y Nahuel Gomez (28). El resto de los imputados fueron identificados con los nombres Favian Eduardo Vera Vergara (30), de nacionalidad chilena; Marion Lucie Martinez (26), francesa; y Cristiano da Silva Ribiero (30) y Magdalena Abril Retamal (20), de Brasil.
De acuerdo las primeras actuaciones policiales, Leyva comunicó que se halló en el Templo del Sol “la fractura de un elemento lítico, que se desprendió de un muro cayendo y provocando una hendidura en el piso".
Además de los daños materiales, la dirección regional de Cultura en Cusco informó haber encontrado materia fecal en el templo, lo que considera prueba de que los turistas defecaron en el lugar.
La captura se realizó el domingo cuando los guardaparques y la policía encontraron a los turistas en el Templo del Sol, cuyo ingreso está restringido a ciertas zonas por razones de seguridad.
El Templo del Sol tiene forma de torreón y, en algunos sectores, el ingreso está prohibido por el estado de conservación en que se encuentra. El lugar fue construido para rendir culto y dar ofrendas al Sol, a quien los incas consideraban su mayor deidad.
El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, José Bastante, pidió a la comisaría del distrito de Machu Picchu, donde están detenidos los turistas, acelerar las investigaciones para determinar responsabilidades.
La ley peruana sanciona a quienes dañan el patrimonio cultural con penas de prisión de al menos cuatro años.
Machu Picchu está localizada sobre la cima de una montaña de 2.400 metros, unos 80 km al noroeste de la ciudad de Cusco. Debido a la espesa vegetación que la rodea, la ciudadela no se percibe desde el llano.
Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1983, y en 2007 fue elegida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial en internet.
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".