
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Los dos jóvenes formaban parte de un grupo de seis turistas de diferentes nacionalidades. El delito por dañar el patrimonio cultural conlleva penas máximas de hasta 4 años de prisión.
El Mundo14/01/2020Seis turistas de diferentes nacionalidades, entre ellos dos argentinos, fueron detenidos por ingresar y dañar a zonas prohibidas de la ciudadela inca de Machu Picchu, en la región andina de Perú. El maltrato del sitio arqueológico incluyó un dato escatólogico: las autoridades encontraron en el famoso Templo del Sol, donde fueron sorprendidos los viajeros, restos de deposiciones humanas.
“Los seis turistas están detenidos y son investigados por el ministerio Público por el presunto delito contra el patrimonio cultural”, informó el coronel Wilbert Leyva, jefe de la región policial del Cusco, citado por la agencia oficial Andina.
El grupo estaba integrado por jóvenes de diversas partes del mundo, entre ellos los argentinos Leandro Sactiva (32) y Nahuel Gomez (28). El resto de los imputados fueron identificados con los nombres Favian Eduardo Vera Vergara (30), de nacionalidad chilena; Marion Lucie Martinez (26), francesa; y Cristiano da Silva Ribiero (30) y Magdalena Abril Retamal (20), de Brasil.
De acuerdo las primeras actuaciones policiales, Leyva comunicó que se halló en el Templo del Sol “la fractura de un elemento lítico, que se desprendió de un muro cayendo y provocando una hendidura en el piso".
Además de los daños materiales, la dirección regional de Cultura en Cusco informó haber encontrado materia fecal en el templo, lo que considera prueba de que los turistas defecaron en el lugar.
La captura se realizó el domingo cuando los guardaparques y la policía encontraron a los turistas en el Templo del Sol, cuyo ingreso está restringido a ciertas zonas por razones de seguridad.
El Templo del Sol tiene forma de torreón y, en algunos sectores, el ingreso está prohibido por el estado de conservación en que se encuentra. El lugar fue construido para rendir culto y dar ofrendas al Sol, a quien los incas consideraban su mayor deidad.
El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, José Bastante, pidió a la comisaría del distrito de Machu Picchu, donde están detenidos los turistas, acelerar las investigaciones para determinar responsabilidades.
La ley peruana sanciona a quienes dañan el patrimonio cultural con penas de prisión de al menos cuatro años.
Machu Picchu está localizada sobre la cima de una montaña de 2.400 metros, unos 80 km al noroeste de la ciudad de Cusco. Debido a la espesa vegetación que la rodea, la ciudadela no se percibe desde el llano.
Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1983, y en 2007 fue elegida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial en internet.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.