
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Según medios locales, la dimisión de Nicasio Martínez como comandante del Ejército, anunciada el 27 de diciembre por motivos personales, se debería al escándalo.
El Mundo14/01/2020La Fiscalía General de Colombia anunció el lunes una investigación a un ex comandante del Ejército, que recientemente dejó su cargo, para establecer su posible responsabilidad en una serie de interceptaciones ilegales de comunicaciones a políticos, magistrados, militares y periodistas.
El proceso contra el general retirado Nicacio de Jesús Martínez, quien dejó el cargo de comandante del Ejército a finales de diciembre, se inició después de que la revista Semana denunció una serie de interceptaciones ilegales para espiar a políticos, magistrados, generales y periodistas desde cuarteles militares, lo que según la publicación precipitó su salida.
“La Fiscalía hoy comienza indagación en relación con estos hechos”, dijo en rueda de prensa el fiscal general encargado, Fabio Espitia.
Según informó la emisora local Blu Radio, el Ministerio Público intentará determinar en esta primera fase si hay fundamento para desencadenar un proceso judicial por el que se conoce ya como el nuevo escándalo de las ‘chuzadas’, nombre que se le da coloquialmente en Colombia a las escuchas telefónicas.
La revista colombiana Semana reveló el fin de semana que “algunas unidades del Ejército se han dedicado en el último año a desplazar a sus unidades móviles y utilizar sus equipos de última generación para saber en qué andan algunos periodistas, políticos, magistrados e incluso coroneles, generales y comandantes”.
Colombia ya se vio inmersa en un escándalo de espionaje hace casi una década por las escuchas telefónicas realizadas por el ya extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) durante el Gobierno de Álvaro Uribe a rivales políticos de todo tipo. La que fuera jefa del DAS, María del Pilar Hurtado, fue condenada a 14 años de cárcel.
“Semana ha tenido acceso a fotografías, documentos secretos, vídeos de seguimiento y más de una docena de fuentes directas que demuestran que las ‘chuzadas’ ilegales siguieron --al menos el año pasado-- más vivas que nunca”, ha indicado el medio local.
Entre los espiados están periodistas de ‘Semana’, el senador Roy Barreras (Partido de la U), el ex gobernador de Nariño Camilo Romero y la magistrada de la Corte Suprema Cristina Lombana, entre otros.
Fuente: Infobae
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.