
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
Galit Ronen recordó que el ex agregado cultural de la embajada iraní, uno de los acusados centrales de la causa AMIA, tiene un pedido de captura internacional y está en la lista de terroristas más buscados en el país. La diplomática estuvo reunida con la minista Frederic
El Mundo10/01/2020Pocos minutos después de que se dieran a conocer las declaraciones de Mohsen Rabbani, uno de los implicados en la causa AMIA que aseguró que al fiscal Alberto Nisman lo mataron, habló la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen: “Cualquier situación que tenga la intención de dirimir (el dirigente iraní), debe hacerlo ante los tribunales competentes de este país”.
La diplomática recordó que sobre Rabbani "pesa una alerta roja, ha sido incluido en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RepeT) y fue señalado por la justicia argentina como uno de los hombres clave en la planificación del atentado a la AMIA”.
La mención de la embajadora de Israel al RepeT tiene que ver con que el dirigente iraní se encuentra en el listado de los terroristas más buscados en la Argentina y tiene pedido de captura internacional de Interpol. A la vez, ese registro de entidades relacionadas con el terrorismo se amplió en el gobierno de Mauricio Macri para incluir allí a la agrupación Hezbollah, señalada por la Justicia como el brazo operativo que llevó adelante el atentado contra la AMIA y que es financiado por Irán.
Las expresiones de Rabbani sobre la muerte de Nisman se dieron justamente un día después de que la embajadora Galit se reunió con la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien antes de asumir había deslizado que no era conveniente incluir a la agrupación terrorista Hezbollah en el RepeT. Posteriormente se desdijo de esas expresiones.
Según asegura el portal Infobae, en la reunión que Frederic y la embajadora de Israel mantuvieron ayer no se habría mencionado el tema como tampoco se habría hablado de la decisión del Gobierno de revisar las técnicas de la pericia que realizó la Gendarmería sobre la muerte de Nisman y que arrojaron la posibilidad de un asesinato del fiscal.
Desde el Ministerio de Seguridad ratificaron la decisión de Frederic de avanzar en la revisión de las técnicas de la pericia del caso Nisman por parte de la Gendarmería.
El encuentro de Frederic y Galit fue calificado como “muy positivo” por el Gobierno ya que se habló de la cooperación internacional entre ambos países y sobre el refuerzo de seguridad que se dio en la Argentina en los últimos días ante la escalada del conflicto en Medio Oriente.
El Ejecutivo acusa a ciertos sectores de alterar los acuerdos y mantiene que actuará “con firmeza dentro del marco de la ley” mientras permanecen trece carreteras bloqueadas.
“Lo que es seguro es que hemos fallado”, afirmó Gérard Darmanin, y aseguró que la policía detendrá a los autores del hurto.
Un Boeing 747 de Emirates SkyCargo impactó un vehículo de servicio y terminó parcialmente en el mar. Los cuatro tripulantes escaparon ilesos.
El presidente norteamericano analizó reabrir el mercado para la carne argentina y recordó el rescate financiero de 40 mil millones de dólares. “Están muriendo”, dijo sobre la economía local.
Dos soldados israelíes y 44 palestinos murieron tras un ataque y posteriores bombardeos en Rafah. Ambos bandos se acusan de violar el acuerdo de tregua mediado por Egipto, Qatar y Turquía.
Tras imponerse en el balotaje con el 54,6% de los votos, el economista convocó a todos los sectores a “trabajar juntos por la transformación del país”.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.