
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Galit Ronen recordó que el ex agregado cultural de la embajada iraní, uno de los acusados centrales de la causa AMIA, tiene un pedido de captura internacional y está en la lista de terroristas más buscados en el país. La diplomática estuvo reunida con la minista Frederic
El Mundo10/01/2020Pocos minutos después de que se dieran a conocer las declaraciones de Mohsen Rabbani, uno de los implicados en la causa AMIA que aseguró que al fiscal Alberto Nisman lo mataron, habló la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen: “Cualquier situación que tenga la intención de dirimir (el dirigente iraní), debe hacerlo ante los tribunales competentes de este país”.
La diplomática recordó que sobre Rabbani "pesa una alerta roja, ha sido incluido en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RepeT) y fue señalado por la justicia argentina como uno de los hombres clave en la planificación del atentado a la AMIA”.
La mención de la embajadora de Israel al RepeT tiene que ver con que el dirigente iraní se encuentra en el listado de los terroristas más buscados en la Argentina y tiene pedido de captura internacional de Interpol. A la vez, ese registro de entidades relacionadas con el terrorismo se amplió en el gobierno de Mauricio Macri para incluir allí a la agrupación Hezbollah, señalada por la Justicia como el brazo operativo que llevó adelante el atentado contra la AMIA y que es financiado por Irán.
Las expresiones de Rabbani sobre la muerte de Nisman se dieron justamente un día después de que la embajadora Galit se reunió con la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien antes de asumir había deslizado que no era conveniente incluir a la agrupación terrorista Hezbollah en el RepeT. Posteriormente se desdijo de esas expresiones.
Según asegura el portal Infobae, en la reunión que Frederic y la embajadora de Israel mantuvieron ayer no se habría mencionado el tema como tampoco se habría hablado de la decisión del Gobierno de revisar las técnicas de la pericia que realizó la Gendarmería sobre la muerte de Nisman y que arrojaron la posibilidad de un asesinato del fiscal.
Desde el Ministerio de Seguridad ratificaron la decisión de Frederic de avanzar en la revisión de las técnicas de la pericia del caso Nisman por parte de la Gendarmería.
El encuentro de Frederic y Galit fue calificado como “muy positivo” por el Gobierno ya que se habló de la cooperación internacional entre ambos países y sobre el refuerzo de seguridad que se dio en la Argentina en los últimos días ante la escalada del conflicto en Medio Oriente.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.