
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
Ante el exceso de alcohol en sangre del hombre, el aparato dejó de mostrar la numeración. El hecho ocurrió en la Ruta Provincial 16, en el límite con Río Negro
Argentina06/01/2020Durante la madrugada de este domingo, miembros de la Delegación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto a efectivos de la Policía de Chubut y de la Dirección de Tránsito local realizaron controles preventivos en la Ruta Provincial 16, a la altura de la localidad de Lago Puelo, en el límite con Río Negro.
Fue allí cuando, al detener a un conductor en aparente estado de ebriedad y realizarle en dos oportunidades el control de alcoholemia correspondiente, el alcoholímetro dejó de mostrar los números en la pantalla, ya que superaba ampliamente el máximo permitido.
De acuerdo con lo señalado por los agentes intervinientes en el hecho, el máximo que puede registrar el aparato es de entre 3 y 4 gramos de alcohol por litro de sangre, aunque ya con esos niveles la persona podría tener un coma alcohólico. Además, destacaron que lo máximo visto hasta este momento fue de 2,90, según informó el Diario La Jornada de Chubut.
“Al no mostrar numeración en el alcoholímetro, el mismo supera la medición máxima de alcohol en sangre”, señalaron las autoridades provinciales en un comunicado en el que calificaron el hecho como “insólito”. Además, explicaron que el conductor tampoco poseía los documentos necesarios para acreditar la propiedad del vehículo, por lo que el auto quedó retenido en el lugar.
Asimismo, destacaron que en Chubut los controles fueron realizados en distintas ciudades y localidades provinciales y que precisamente en Trelew, la capital, se detectaron ocho alcoholemias positivas, una con un máximo de 1,27g/l en una de ellas. De estos operativos participa el personal de la APSV junto a Policía Vial y efectivos de la Unidad Regional de la Policía del Chubut.
También se hicieron controles en la salida de la villa balnearia Playa Unión y en la localidad de Alto Río Senguer, donde recientemente se realizó la tradicional fiesta provincial del Gato y Mancha: también se registraron casos de alcoholemia positiva en estos lugares.
(Infobae)
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.