
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Quieren que el oficialismo desdoble la sesión especial en la que se tratará el megaproyecto enviado por el Ejecutivo.
Política18/12/2019En medio de la fuerte polémica, el bloque de Juntos por el Cambio aclaró que está dispuesto a dar quórum para que asuman los diputados que deben reemplazar a los legisladores que asumieron funciones en el Poder Ejecutivo, pero ratificaron que no están dispuestos a bajar al recinto para debatir el proyecto de Emergencia Económica.
“La sesión de juramento de los diputados reemplazantes debe realizarse de forma normal. No hay motivos institucionales para impedir la asunción de un legislador electo democráticamente. El Interbloque Juntos por el Cambio está en desacuerdo con la ley de 'multi emergencias' que envío el Gobierno nacional, ya que conlleva el desguace de las facultades del Congreso. Por esto mismo, tal como se comunicó ayer, el Interbloque no dará quórum a esta segunda sesión”, señalaron.
“Desde el 28 de octubre venimos diciendo que seremos una oposición constructiva pero de ninguna manera podemos aceptar la cesión de facultades del Congreso al Ejecutivo”, concluye el comunicado que lleva la firma de Mario Negri (UCR); Cristian Ritondo (Pro) y Maximiliano Ferraro (CC), presidentes de cada bloque.
El anuncio de que Juntos por el Cambio no daría quórum el jueves puso en aprietos la idea del Ejecutivo de aprobar la iniciativa en Diputados, ya que como aún no asumieron los reemplazantes de los legisladores nombrados en el Ejecutivo, no tenía el número para iniciar el debate. Por eso, se manejaba la posibilidad de que los funcionarios nacionales tomen una licencia por 24 horas y participen de la sesión.
Pero ahora, tras la aclaración de Juntos por el Cambio, habría dos sesiones, con lo que estaría garantizado el quórum, más allá de la ausencia de la principal fuerza opositora.
“Solo falta que Sergio Massa ponga los horarios diferentes”, ratificaron a Clarín desde Juntos por el Cambio.
(Clarín)
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.