
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


"Hoy vuelve la esperanza a la hermana República Argentina de la mano de Alberto y Cristina. Felicitamos la proeza de este valeroso pueblo que hoy levanta las banderas de la integración y la #PatriaGrande. Las bolivianas y bolivianos nos sentimos admiradores de su historia de lucha", expresó el ex presidente de Bolivia.
Política10/12/2019
El ex mandatario se encuentra en Cuba donde estuvo realizándose estudios médicos. Se espera que después vuelva México y posteriormente a la Argentina.
"Regresará, sí regresará, y seguramente tomará decisiones en el corto plazo”, aseguró Alejandro Encinas, el subsecretario de derechos humanos, población y migración del gabinete de Andrés Manuel López Obrador a medios locales.
Además, Encinas destacó que su condición es de asilado político, no de refugiado, por lo que “tiene posibilidad de tener movilidad internacional a otros países donde es bienvenido, así que no tiene ninguna restricción para hacer este tipo de tránsito entre un país y otro”, de acuerdo con el subsecretario.
Según fuentes cercanas a Morales consultadas por el El País, el ex mandatario prefiere instalarse en Argentina para poder estar más cerca de su país y tener un contacto más cercano con los dirigentes de su partido para ultimar los detalles de la candidatura con la que el Movimiento al Socialismo (MAS) concurrirá a las próximas elecciones, aún sin fecha.
Fuente: Minutouno

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.