
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Son, según el mandatario saliente, las demandas más sobresalientes que enfrentará la Provincia por responsabilidades durante su gestión.
Salta09/12/2019En su último día al frente del Poder Ejecutivo Provincial, el gobernador Juan Manuel Urtubey, se refirió al juicio que enfrenta el Estado Nacional, tras que Salta rescindiera un contrato con Enjasa (Casinos de Austria), y a la demanda de la empresa Plumada iniciada en un mismo sentido.
Según indicó el mandatario saliente, respecto de los casinos, “Salta rescindió un contrato con una empresa acusada de lavado de dinero” y en tal sentido aseguró que “es muy difícil que un tribunal internacional falle a favor de una empresa así”.
Agregó que “el sistema anterior pagaba su canones con declaraciones juradas del 4%, y hoy (con los actuales explotadores del juego) se paga arriba del 20% y se hace a través de monitoreo on line, no es que te dicen ‘vino tanta gente, te corresponde esto’”.
En tal sentido sostuvo que con esto “la Provincia ya cobró tres veces” el monto que podría llegar a perder el Tesoro Nacional en caso de que los tribunales del Ciadi en París así lo dispusieren dictaran un fallo en contra.
Por otra parte, Urtubey se refirió a la demanda de Plumada contra el Estado Provincial, luego de que se le rescindiera el contrato por el archivo de la Provincia. “Había un contrato totalmente usurario por el que se pagaban millones de dólares con Plumada para que alguien te cuide los papeles, encima si requerías uno, tenías que pagar fortunas” dijo el gobernador saliente.
Aclaró que aún no hay previsto juicio alguno, entendiendo que solo se trata de una demanda de la empresa hacia el Estado. “Espero que siempre salga a favor de la Provincia” expresó Urtubey sobre el momento que se dicte un laudo en tal sentido.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE suspendiendo el fallo de Servini de Cubría.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.