Se presentó el anuario del sistema informático perinatal

Marisa Álvarez, subsecretaria de Medicina Social, celebró la posibilidad de que la Provincia cuente con indicadores propios respecto a la salud obstétrica, neonatal y reproductiva. A partir de ellos, indicó, las políticas públicas en esta materia pueden ser direccionadas de manera efectiva.

Salta04/12/2019

salud perinatal

Por Aries, la especialista explicó que en el sistema informático se toman 40 indicadores para ser monitoreados; todos relacionados al ámbito obstétrico y a la salud reproductiva.

Lo más importante, indicó, es como creció la cobertura sanitaria y la recolección de datos en el sistema, dado que estos son utilizados para conocer debilidades y fortalezas del servicio de salud y, a partir de esto, direccionar de forma adecuada las políticas públicas.

“Han disminuido los indicadores de mortalidad infantil”, destacó la doctora Álvarez.

Concluyendo, la especialista señaló como uno de los puntos negativos del informe el incremento de los partos por cesárea en la provincia.



Te puede interesar
Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail