
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.


El nuevo cuerpo de legisladores aprobó, por cincuenta y tres votos a favor, y uno en contra (Claudio Del Pla), la nueva Ley de Ministerios. La misma permitirá reestructurar el gabinete provincial de acuerdo al proyecto de gobierno de Gustavo Sáenz.
Política03/12/2019
De acuerdo a la nueva ley, el Gobernador es el titular de la Administración Pública y ejerce la función administrativa, asistido por nueve Ministros y el Secretario General de la Gobernación, cuyas competencias quedaron determinadas en la misma Ley. Los nueve ministerios de la gestión de Sáenz serán: Gobierno, Derechos Humanos y Justicia; Economía y Servicios Públicos; Desarrollo Social y Comunitario; Educación Cultura, Ciencia y Tecnología; Salud Pública; Producción y Desarrollo Sustentable; Turismo y Deportes; Seguridad; Infraestructura.
Uno de los puntos que generó rispideces en el debate del proyecto, fue el artículo 17, el cual indica que mientras duren en sus funciones, los Ministros y el Secretario General de la Gobernación gozan de las mismas inmunidades que los legisladores provinciales.
En este sentido algunos legisladores como Carlos Zapata manifestaron su apoyo a la ley en general pero en este punto se manifestaron en contra entendiendo que las inmunidades de los legisladores están establecidas por la Constitución y no se puede atribuirlas a funcionarios mediante una ley.

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.