Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

El nuevo cuerpo de legisladores aprobó, por cincuenta y tres votos a favor, y uno en contra (Claudio Del Pla), la nueva Ley de Ministerios. La misma permitirá reestructurar el gabinete provincial de acuerdo al proyecto de gobierno de Gustavo Sáenz.

Política03/12/2019

1573960065690 (1)

De acuerdo a la nueva ley, el Gobernador es el titular de la Administración Pública y ejerce la función administrativa, asistido por nueve Ministros y el Secretario General de la Gobernación, cuyas competencias quedaron determinadas en la misma  Ley. Los nueve ministerios de la gestión de Sáenz serán:  Gobierno, Derechos Humanos y Justicia; Economía y Servicios Públicos; Desarrollo Social y Comunitario; Educación Cultura, Ciencia y Tecnología;  Salud Pública;  Producción y Desarrollo Sustentable;  Turismo y Deportes; Seguridad;  Infraestructura. 

Uno de los puntos que generó rispideces en el debate del proyecto, fue el artículo 17, el cual indica que mientras duren en sus funciones, los Ministros y el Secretario General de la Gobernación gozan de las mismas inmunidades que los legisladores provinciales.

En este sentido algunos legisladores como Carlos Zapata manifestaron su apoyo a la ley en general pero en este punto se manifestaron en contra entendiendo que las inmunidades de los legisladores están establecidas por la Constitución y no se puede atribuirlas a funcionarios mediante una ley.

Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail