
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El abogado especialista en Defensa del Consumidor, Daniel Paganetti, criticó las irregularidades que hay en los Planes de Ahorro para autos 0 kilómetros porque desde las empresas se anuncia un precio artificial ante autoridades nacionales y terminan perjudicando a los usuarios.
Salta02/12/2019Por Aries, Paganetti explicó que las administradoras de los Planes de Ahorro de las fábricas son las encargadas de denunciar los precios de los automóviles ante la Inspección General de Justicia de la Nación, pero advirtió que se trata de número altísimos.
Detalló que esta situación hizo que el valor de las cuotas se vaya por las nubes, ya que se daban casos en donde informaban el precio de un automóvil a 870 mil pesos, mientras el mismo vehículo estaba costando menos de la mitad en un concesionario.
Esto generó que se presenten amparos en la justicia y que todos los días haya sentencias judiciales en diferentes provincias que suspenden la suba de las cuotas.
Paganetti criticó que las empresas hayan realizado un “negocio fenomenal” con esta situación, sacando plata a los consumidores y “encima cuando la Justicia emite estos fallos se sorprenden” y las concesionarias se deslingan de responsabilidad alguna.
“El gran problema es que un integrante del grupo denuncia un precio artificial, con eso logran que el valor móvil suba la cuota y los planes de ahorro se vayan por las nubes. Eso es lo que resulta de los fallos que se pueden ver”, finalizó el abogado.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.