
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
A más de 20 días de transcurridas las elecciones provinciales, las transiciones de mando en algunos municipios siguen dando qué hablar.
Manuel Saravia es quien logró destronar a Ernesto “Kila” Gonza en San Lorenzo y en Cara a Cara contó que a pesar de varios intentos todavía no hubo siquiera comunicación entre ambos.
El intendente electo explicó que no pudo comunicarse aún; “mandé hasta mensajes con amigos en común y no hubo respuestas”, dijo.
“No estaba. No tengo ninguna información” explicó preocupado el intendente electo.
Aseveró que miembros de la Auditoría visitaron el municipio hace algunos días y comentaron que era la única -a ese momento- que no había contestado.
Gonza “presentó el presupuesto 2019 hace 15 días. Es una desprolijidad tremenda. Hace semanas presentó dos ejecuciones presupuestarias, y deberían ser trimestrales.
No contesta pedidos de informe” detalló el sucesor.
“Conociendo el buey, es un municipio complicado, algunos del personal de planta dicen que el parque automotor es casi nulo, se están llevando herramientas” referenció Saravia sobre la escasa información recabada.
En tal sentido no dudó en sostener que “los Gonza consideraban a la Municipalidad como una empresa; a través de testaferros alquilaban maquinarias pesadas, camiones y vehículos, nunca se preocuparon por que el Estado tenga vehículos propios”.
“Lo llamativo era que se presupuestaban $3.500.000 en cubiertas, pero no haya vehículos” sentenció el flamante jefe comunal.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.