
La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.


El test de alcoholemia realizado a Alberto Maldonado, de 48 años, conductor del micro del micro que transportaba a un grupo de estudiantes a su viaje de egresados y volcó camino a Mundo Marino dio negativo. Por el momento, se registran 2 menores fallecidas -de 12 años- y varios heridos -4 de gravedad-.
Argentina28/11/2019
"El conductor manifestó que se le fue el micro", informó el fiscal general de Dolores, Diego Escoda en Radio La Red. Según indicó, no habría otra incidencia y se encuentran realizando la investigación para determinar si el ómnibus contaba con la habilitación para hacer el recorrido y la causa está caratulada como homicidio culposo.
Al Hospital de Chascomús ingresaron 30 menores -3 de ellos en estados de gravedad-, a la espera del traslado. Al Hospital Lezama ingresaron 7 menores -uno de ellos en estado grave- y 3 mayores. En la UPA de Lezama hay 10 menores, 3 de ellos que serán derivados a otros centros.
"Había buena visibilidad en el momento del hecho y no había signo de frenada", agregó Escoda, y confirmó que tanto el chofer como el acompañante están demorados. Dentro de las pericias, van a revisar el celular para tratar de establecer si lo venían usando en el momento del hecho, lo que podría haber provocado que el conductor pierda el control del colectivo.
Interviene el titular de la Fiscalía 10 de Chascomús, Jonatan Robert Alberto quien deberá determinar la detención del conductor y su acompañante.
Se trata de los alumnos de la Escuela Primaria 41 "Rosario Vera Peñaloza", de Benavídez y el accidente se produjo en el kilómetro 141 de la ruta 2.
El colectivo quedó atravesado en la ruta y el tránsito está siendo desviado en el carril contrario.
Entre los viajantes del micro había 43 menores de edad, 6 adultos, 2 coordinadores y los 2 choferes.

La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.