
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El test de alcoholemia realizado a Alberto Maldonado, de 48 años, conductor del micro del micro que transportaba a un grupo de estudiantes a su viaje de egresados y volcó camino a Mundo Marino dio negativo. Por el momento, se registran 2 menores fallecidas -de 12 años- y varios heridos -4 de gravedad-.
Argentina28/11/2019"El conductor manifestó que se le fue el micro", informó el fiscal general de Dolores, Diego Escoda en Radio La Red. Según indicó, no habría otra incidencia y se encuentran realizando la investigación para determinar si el ómnibus contaba con la habilitación para hacer el recorrido y la causa está caratulada como homicidio culposo.
Al Hospital de Chascomús ingresaron 30 menores -3 de ellos en estados de gravedad-, a la espera del traslado. Al Hospital Lezama ingresaron 7 menores -uno de ellos en estado grave- y 3 mayores. En la UPA de Lezama hay 10 menores, 3 de ellos que serán derivados a otros centros.
"Había buena visibilidad en el momento del hecho y no había signo de frenada", agregó Escoda, y confirmó que tanto el chofer como el acompañante están demorados. Dentro de las pericias, van a revisar el celular para tratar de establecer si lo venían usando en el momento del hecho, lo que podría haber provocado que el conductor pierda el control del colectivo.
Interviene el titular de la Fiscalía 10 de Chascomús, Jonatan Robert Alberto quien deberá determinar la detención del conductor y su acompañante.
Se trata de los alumnos de la Escuela Primaria 41 "Rosario Vera Peñaloza", de Benavídez y el accidente se produjo en el kilómetro 141 de la ruta 2.
El colectivo quedó atravesado en la ruta y el tránsito está siendo desviado en el carril contrario.
Entre los viajantes del micro había 43 menores de edad, 6 adultos, 2 coordinadores y los 2 choferes.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.