
Fiscalía investiga la muerte de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas
Judiciales15/09/2025Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Javier Belda Iniesta, abogado canónico y vocero del ex obispo de Orán, explicó que la presentación de hoy se trató de una simple formalidad propia del proceso. En tanto, aseguró que aún no se tiene en claro los hechos por los cuales se acusa al religioso.
Judiciales27/11/2019
“No había ningún elemento por el que tenía que prestar declaración, ha sido una formalidad que forma parte de todo este tipo de procedimientos”, sostuvo – por Aries – Belda Iniesta.
Asimismo, explicó que la fiscalía no puede requerir que responda ni a los llamados ni a los mails, dado que el tribunal tiene que notificar que se lo ha citado; “de hecho, la citación cuando llegó no decía que tenía que notificar su recepción”, indicó y añadió que diferente hubiese sido el caso si Zanchetta no se hubiese presentado ante la Justicia hoy.
Por otro lado, el abogado canónico dijo estar sorprendido por las pericias realizadas y por las publicaciones realizadas por el Ministerio Fiscal. Y es que, aseguró, el organismo de justicia tiene la obligación de resguardar las garantías procesales.
En este sentido, consideró que los exámenes realizados han sido cuestionados por el mundo científico en reiteradas oportunidades porque no podrían ofrecer resultados conclusivos.
Así las cosas, Belda Iniesta informó que para que la causa llegue a juicio se deben resolver determinadas cuestiones procesales como los pedidos de nulidad realizados por la defensa; requerimientos, aclaró, dados por lo que reconocen como faltas de garantías procesales.
“Hasta que no se resuelva eso, no se puede plantear nada”, dijo y continuó: “No tenemos claro cuáles son los hechos específicos de los cuales se acusa a Zanchetta. Nos ha llamado la atención de que se ha divulgado que se lo acusa de violación y no es así”.
Concluyendo, el abogado canónico diferenció lo que puede ser una violación del abuso sexual simple. Esta última carátula, sostuvo, puede ser llamada ‘molestias’ en otros ordenamientos jurídicos y, en ese caso, entra en el ámbito de la percepción. Lo que no quita que quien se sienta víctima de un accionar semejante pueda denunciarlo, así como también que el supuesto victimario pueda reclamar – y probar – su inocencia.
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.