
Royón asumió en el Senado y anticipó un “momento bisagra” para la Argentina
La senadora electa de Primero los Salteños destacó que el Congreso será clave para tratar las reformas estructurales que enviará el Presidente.



El diputado provincial y hasta el domingo último presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia tras 16 años, Manuel Santiago Godoy, estuvo en Cara a Cara y se refirió a su porvenir en la política ahora que vuelve a ser uno más de los 60 diputados que son parte de la Cámara baja.
"Estoy feliz porque lo que me gusta es ser diputado” dijo un Godoy descontracturado y sin visibles muecas de derrota tras ceder ese lugar en el púlpito que hace una década y media lleva su nombre.
Aclaró que, al margen de ser una de las caras más visibles de la próxima oposición trabajará “para ayudar al presidente (Esteban Amat) en lo que pueda”, a la vez que señaló que el sucesor “es un hombre de consenso que hizo una elección extraordinaria”.
"Hoy nadie quiere ser oposición. Gustavo Sáenz va a tener un apoyo interesante” diagnosticó Godoy a la vez que admitió que el día del triunfo del actual intendente de Capital, entendió que su ciclo culminaba. "Cuando ganó Gustavo Sáenz advertí que no podía ser presidente de la Cámara”, dijo el legislador.
En un tono más conciliador, dialoguista y hasta casi escéptico, señaló: ”No voy a agarrar la lanza del indio para salir a atacar a todos”.
La despedida
"Dejo una Cámara funcionando administrativamente y con menos empleados de planta que cuando la recibí” referenció el ‘Indio’ sobre su gestión de más de tres lustros al frente de Diputados.
Fue consultado sobre las constantes críticas en referencia a la perpetuidad al frente de esa Cámara y se defendió indicando que para él siempre "fue un honor que primero la gente, y después los diputados de la provincia me elijan”.

La senadora electa de Primero los Salteños destacó que el Congreso será clave para tratar las reformas estructurales que enviará el Presidente.

Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.

El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.

El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.

Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.

Según revelaron fuentes oficiales a en Aries, el Gobierno provincial ya definió los principales cambios que se anunciarán el 10 de diciembre.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.