
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El coordinador de la Municipalidad, Pablo Outes, habló sobre los próximos pasos del gobernador electo, Gustavo Sáenz, y sus conceptos para llevar adelante las políticas de la gestión .
Política25/11/2019Por Aries, Outes señaló que el presupuesto del mandatario electo tendrá en cuenta un reordenamiento de la administración, como por ejemplo los denominados “Agrupamiento Político” y otros cargos que no son de planta; también acelerar procesos de jubilación para los casos que correspondan, eficiencia de organismos en cuanto a gastos y política de cobro de tributos.
“Cuando la gente empiece a ver a qué destina (Gustavo Sáenz) esos ahorros, ahí los salteños sabremos con qué Gobernador estamos”, explicó.
Remarcó que siempre pensaron que salud, educación y políticas productivistas priorizando los sectores medios serán los tonos de la gestión.
Outes no dudó en sostener que la administración de Sáenz será bien distinta a la gestión del exgobernador Juan Carlos Romero y del mandatario saliente, Juan Manuel Urtubey.
“Sáenz tiene un concepto claro de una sociedad más nivelada”, sostuvo Outes, y agregó que para llevarlo adelante es necesario un Estado poderoso para generar condiciones que permitan llevar los planes adelante porque si no “estás atado de pies y manos”.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.