
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Será el 28 de noviembre luego de una campaña educativa y de concientización en escuelas de parajes y pueblos cercanos al sitio de liberación.
Política24/11/2019Tras el rescate de un Cóndor Andino (hembra) el 23 de septiembre y su posterior alta médica, se realizará la liberación del ejemplar en Piedra del Molino, departamento Cachi. Será el 28 de noviembre luego de una campaña educativa y de concientización en escuelas de parajes y pueblos cercanos al sitio de liberación.
QUESPISQAN (Libertad), como fue bautizado el cóndor, fue rescatado con graves síntomas de debilidad sin poder volar en la zona de El Bordo, General Güemes. El ave una vez estabilizada por veterinarios de la Estación de Fauna Autóctona de Salta fue derivada al Centro de Rescate en Temaikén en la provincia de Buenos Aires.
La hembra subadulta presentaba un cuadro de depresión e intoxicación. Luego de estudios, controles y tratamientos específicos, el equipo técnico del Plan de Conservación de Cóndor Andino, Bioandina Argentina pudo rehabilitarla para su liberación que se concretará en Piedra del Molino luego de 16 años desde la última liberación en ese lugar.
La semana previa a la liberación el equipo de APN, Policía Rural y Ambiental, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, FBA, Ecoparque Buenos Aires y la Fundación Temaikén, realizarán una campaña educativa, charlas con pobladores y acciones en medios de prensa llevando un mensaje de conservación a miles de personas.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.