
El nuevo colegio secundario en Pinares tendrá 5 aulas, biblioteca y SUM. La obra avanza rápidamente tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz.


Este lunes comienza el curso de nivelación de Medicina que se dicta en la Universidad Nacional de Salta, de cara al nuevo ciclo de una carrera que viene dejando buenos números y tiene buenas perspectivas.
Educación23/11/2019
Por Aries la secretaria de la Carrera de Medicina de la UNSa y coordinadora del curso de ingreso, Alejandra Falú, detalló que hay mil inscriptos para el curso de nivelación que comienza este lunes 25 y culmina el 21 de diciembre, para luego retomar en febrero.
Los exámenes de ingreso se realizarán 28 y 29 de marzo y 18 y 19 de abril para evaluar las cuatro asignaturas: biología, química, comprensión de texto, y fisico-matemática.
De los ingresantes se eligen un cupo de 60 como lo establece la Universidad Nacional de Tucumán, de quien depende la carrera. Para elegir a los alumnos se tiene en cuenta los resultados de los exámenes y el promedio del secundario.
Desde que se abrió Medicina en la UNSa, tuvo mucha demanda. Estiman que el 30% de los que se inscriben, son alumnos del interior. Para Falú, esto muestra que se trata de una carrera “elegida y con mucha necesidad por parte de la población”.
Detalló que la deserción en esta carrera es prácticamente nula, algo propio de las carrera que tiene examen de ingreso. En este sentido, aseguró que quienes dejan de cursar generalmente es por temas personales.
Ejemplificó diciendo que de los 60 estudiantes que iniciaron en la primera camada, 25 están al día con el quinto año, y esperan que en 2021 egrese la primera camada de médicos en la UNSa.
Finalmente adelantó que en el mismo año que egrese la primera camada esperan que el dictado de la carrera sea propiamente de salta y finalice la dependencia de la universidad tucumana.

El nuevo colegio secundario en Pinares tendrá 5 aulas, biblioteca y SUM. La obra avanza rápidamente tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz.

La cuarta edición de Matesalta, la olimpiada que promueve el aprendizaje de la matemática en el Nivel Primario, tendrá su gran final este sábado 8 de noviembre en la Escuela Hogar N° 4.660. Participarán 150 estudiantes.

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.