
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
El Aula Magna de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) llevará el nombre de Santiago Maldonado, el tatuador que falleció ahogado en el río Chubut.
Argentina22/11/2019Así quedó establecido en un acto en el que participó el rector de la Universidad, Juan José Castelucci, y Sergio Maldonado, hermano de Santiago.
"Queremos que no se invisibilice este caso porque creemos que se trató de una desaparición forzada. Es nuestra intención acompañar a los allegados de Santiago en esta lucha", afirmó Castelucci.
Además del descubrimiento de una placa con el nombre del tatuador, hubo una charla a cargo de Sergio Maldonado, en el marco del 10° aniversario de la institución fueguina.
"Nuestra Universidad siempre estuvo vinculada con el respeto irrestricto de los derechos humanos, y por eso, en el marco del 10° aniversario de la UNTDF, nos pareció oportuno brindar esta charla debate abierta a la comunidad", dijo Castelucci.
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.
La secretaria general del Sindicato destacó el compromiso del personal en emergencias y lamentó que la responsabilidad política afecte a quienes trabajan en el organismo.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.