
Con la participación de 62 organizaciones, la central obrera intenta sostener la unidad y proyectar una postura clara ante las reformas de Milei, en paralelo al diálogo del Ejecutivo con gobernadores.



El diputado provincial saliente de la Unión Cívica Radical, Humberto Vázquez estuvo en Cara a Cara e hizo referencia a quien, según trascendidos cada vez más precisos, apuntan como el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, el diputado de La Viña, Esteban ‘Tuty’ Amat.
Lejos de aquellas versiones que consignan cierta antipatía entre el actual titular de la Cámara baja, Manuel Santiago Godoy, para con el legislador vallisto, Vázquez indicó: “A Amat lo conozco. Siempre acompañó al oficialismo. Es un gran diputado del Partido Justicialista que apoyó a Godoy en todas”.
“No creo que estén peleados. Ellos suelen multiplicarse” indicó el ‘Ulúa’ sobre la relación real entre el saliente y el posible entrante, dejando así entrever que el ‘Indio’ puede retener una cuota de poder dentro de la Legislatura.
Al igual que otros legisladores cuya trayectoria política es respetable, caso Guillermo Martinelli, Vázquez criticó duramente la primera decisión que tomaría Amat en caso de presidir la Cámara: eliminar el tramo de manifestaciones.
“Es gravísimo, la Cámara de Diputados es la caja de resonancia del pueblo. Los legisladores que no tenemos medios, hacemos conocer a la ciudadanía lo que ocurre en cada pueblo a través de ese espacio” reclamó el legislador.
En un mismo sentido, el diputado a punto de cumplir mandato, se refirió al rol de la oposición en el gobierno del electo gobernador Gustavo Sáenz, “las reglas de la física se aplican a la política: una oposición dura tendrá como resultado un gobierno duro”
“Si pretenden extinguir la oposición, buscando callar, silenciar, este será un gobierno débil que en cualquier momento va a implosionar. Ojalá no ocurra” cerró Vázquez.

Con la participación de 62 organizaciones, la central obrera intenta sostener la unidad y proyectar una postura clara ante las reformas de Milei, en paralelo al diálogo del Ejecutivo con gobernadores.
El Gobierno indicó que no solicitaron una reunión bilateral entre los mandatarios y que será “muy poco probable” un encuentro informal. El foco del viaje estará en economía e inversiones.

La histórica remontada de Diego Santilli en Buenos Aires impulsa el acercamiento entre el Gobierno y el partido fundado por Macri, aunque por ahora no se esperan incorporaciones al gabinete presidencial.

El mandatario salteño valoró la convocatoria presidencial y destacó la importancia de construir acuerdos entre Nación y provincias para avanzar en un país más equilibrado y con igualdad de oportunidades.

El vocero presidencial ratificó que el nuevo Congreso debe enfocarse en la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal. “Este encuentro fue un paso importante en el camino que los argentinos votaron el 26 de octubre”, dijo.

Javier Milei se reunió con los 20 gobernadores y con el Gabinete en Casa Rosada. Kicillof, Quintela, Insfrán y Mellela no fueron invitados.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.