
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Por Aries, el gobernador Juan Manuel Urtubey negó que exista una corriente política que siga su lineamiento ya que, indicó, siempre estuvo en contra de los personalismos. Además, negó también que exista una crisis en el PJ local.
Política20/11/2019“No existió nunca ni existirá, he combatido toda mi vida el personalismo”, sostuvo ante la consulta el gobernador Urtubey. Y es que, ante su salida del gobierno provincial, existe cierta incertidumbre sobre el futuro de su ‘línea’ política en la provincia.
Sin embargo, aseguró que seguirá militando pero no especificó cuál será su rol en el plano local.
Las dudas crecen si se tiene en cuenta que, como presidente del PJ, fue criticado por su actuación en las últimas elecciones provinciales. En este sentido, negó que haya crisis al interior del justicialismo salteño.
“Hay algunos que se quejaron porque no participé de la campaña y yo, como gobernador de la provincia, entiendo que el Ejecutivo no podía ser parte. Tenemos naturalizado que el gobierno tiene que tener candidatos; yo vine a Salta a elevar el umbral de institucionalidad, entonces, no lo podía hacer. Son opiniones distintas, nada más”, aseguró el mandatario sobre el punto.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.