
EEUU vuelve a endurecer su política migratoria y, esta vez, con un argumento que pone en el centro de debate a la salud. La nueva directiva amplía los criterios médicos que los consulados pueden usar para negar la visa.



EEUU vuelve a endurecer su política migratoria y, esta vez, con un argumento que pone en el centro de debate a la salud. La nueva directiva amplía los criterios médicos que los consulados pueden usar para negar la visa.

La investigación de la Comisión de Acusación de la Cámara busca esclarecer la presencia de líderes armados y reclusos en el evento oficial, así como el posible uso de recursos estatales durante el encuentro.

El viceministro de Defensa Social, Ernesto Justiniano, reconoció que las organizaciones criminales superan en tecnología y recursos a las fuerzas locales, y urgió a fortalecer la cooperación global con países como EE. UU. y Brasil.

China y Japón escalan las advertencias diplomáticas por Taiwán. Pekín exigió a la Primera Ministra japonesa, Sanae Takaichi, retractarse de sus "indignantes" declaraciones.

Si el alistamiento voluntario no alcanza los objetivos de reclutamiento, el plan permitiría al Parlamento instaurar el servicio militar obligatorio para jóvenes que podrían ser elegidos al azar para completar las filas.

La Comisión Europea (CE) abrió una investigación contra Alphabet (Google) por presunta violación de la Ley de Mercados Digitales (DMA).

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.