
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El presidente derrocado lo advirtió en sus redes sociales desde México. Un informe de la Defensoría de Bolivia y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos relevó la misma cantidad de víctimas fatales.
El Mundo17/11/2019Asilado en México por las amenazas de muerte después del golpe de Estado, el destituido presidente de Evo Morales denunció que el número de muertos en Bolivia aumentó a 24 en sólo 5 días por la represión militar y policial.
Exigimos al Gobierno de facto de Áñez, Mesa y Camacho identificar a los autores intelectuales y materiales de las 24 muertes en 5 días por la represión policial y militar. Denuncio a la comunidad internacional estos delitos de lesa humanidad que no deben quedar en la impunidad.
Morales tuiteó "exigimos al Gobierno de facto de Áñez, Mesa y Camacho identificar a los autores intelectuales y materiales de las 24 muertes en 5 días por la represión policial y militar. Denuncio a la comunidad internacional estos delitos de lesa humanidad que no deben quedar en la impunidad".
Desde el autonombramiento ya causaron 24 muertos: 5 personas en La Paz, 8 en Cochabamba, 5 en la ya conocida como "masacre de Sacaba", 5 en Santa Cruza y 1 en Potosí.
De igual modo, un informe de la Defensoría de Bolivia y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, indicó el mismo número de personas asesinadas en Bolivia hasta 16 de noviembre a las 12 horas. Asimismo, se denuncia que el Gobierno de facto decretó que las Fuerzas Armadas no tendrán responsabilidad penal por la represión y la masacre que se profundiza en el país.
Fuente: Minuto Uno
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.