
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
Los vecinos denunciaban que les orinaban las veredas y que en el lugar vendían drogas. Tras ocho meses de investigaciones lograron juntar las pruebas necesarias y detuvieron a cuarenta personas tras cinco allanamientos.
Policiales15/11/2019Denuncias de vecinos de un bar ubicado en Córdoba entre Mendoza y San Martín derivaron en investigaciones que se extendieron durante ocho meses.
Los denunciantes aseguraban que en el popular ‘after’ Kaetano se comercializaba estupefacientes y los concurrentes salían alcoholizados y “orinaban las veredas”.
La División de Drogas Peligrosas realizó investigaciones durante ocho meses y los trabajos derivaron la mañana de este viernes en cinco allanamientos relacionados entre sí en el centro, en 20 de junio, en San Ignacio y en Santa Cecilia.
“Se pudo determinar una actividad ilícita. Se secuestraron
120 dosis marihuana, cocaína y 350 mil pesos. Se demoraron 153 personas; 113 estaban en estado de ebriedad y había menores presentes. Además resultaron 40 detenidos” explicó el comisario encargado de las relaciones institucionales de la Policía, Miguel Velardez.
“La investigación se extendió porque debía determinarse si eran externos los que vendían drogas en el interior y que comprometían al comercio, pero se determinó que estaban vinculados con el comercio, la sospecha es esa” indicó el policía.
La investigación continuará a partir de ahora en manos de la Fiscalía y el Juzgado de Garantías.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.