
La Policía de Salta activó el Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas para dar con el paradero de Lautaro Santino, un adolescente de 16 años que se ausentó de su hogar en barrio Los Ceibos el pasado 4 de octubre.
Los vecinos denunciaban que les orinaban las veredas y que en el lugar vendían drogas. Tras ocho meses de investigaciones lograron juntar las pruebas necesarias y detuvieron a cuarenta personas tras cinco allanamientos.
Policiales15/11/2019Denuncias de vecinos de un bar ubicado en Córdoba entre Mendoza y San Martín derivaron en investigaciones que se extendieron durante ocho meses.
Los denunciantes aseguraban que en el popular ‘after’ Kaetano se comercializaba estupefacientes y los concurrentes salían alcoholizados y “orinaban las veredas”.
La División de Drogas Peligrosas realizó investigaciones durante ocho meses y los trabajos derivaron la mañana de este viernes en cinco allanamientos relacionados entre sí en el centro, en 20 de junio, en San Ignacio y en Santa Cecilia.
“Se pudo determinar una actividad ilícita. Se secuestraron
120 dosis marihuana, cocaína y 350 mil pesos. Se demoraron 153 personas; 113 estaban en estado de ebriedad y había menores presentes. Además resultaron 40 detenidos” explicó el comisario encargado de las relaciones institucionales de la Policía, Miguel Velardez.
“La investigación se extendió porque debía determinarse si eran externos los que vendían drogas en el interior y que comprometían al comercio, pero se determinó que estaban vinculados con el comercio, la sospecha es esa” indicó el policía.
La investigación continuará a partir de ahora en manos de la Fiscalía y el Juzgado de Garantías.
La Policía de Salta activó el Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas para dar con el paradero de Lautaro Santino, un adolescente de 16 años que se ausentó de su hogar en barrio Los Ceibos el pasado 4 de octubre.
La Policía informó que se controlaron más de 10.800 vehículos en toda la provincia. Tres personas perdieron la vida en distintos hechos y se labraron más de 1.200 infracciones.
El operativo de rastrillaje con más de 200 efectivos de la Policía de Salta terminó con el hallazgo sin vida de Vicente Cordeyro en San Lorenzo. Fiscalía investiga el deceso.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Más de 100 efectivos de distintas unidades especiales iniciaron la segunda jornada de rastrillaje para dar con el paradero de Vicente Cordeyro, ausente de su hogar desde el 9 de octubre.
Familiares denunciaron que se ausentó de su hogar y no se volvió a tener contacto con él.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.