
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


Lo solicitan voces opositoras; la cabeza visible de la oposición, Carlos Mesa, por el momento no se ha pronunciado.
El Mundo10/11/2019
El senador y ex candidato presidencial opositor Óscar Ortiz ha demandado este domingo que el presidente Evo Morales no participe en la nuevas elecciones anunciadas por el propio Morales este domingo a raíz de las irregularidades denunciadas por la misión de la Organización de Estado Americanos (OEA). Sin embargo, la cabeza visible de la oposición, el candidato presidencial Carlos Mesa, por el momento no se ha pronunciado.
Para Ortiz, "los que hicieron el fraude" no deberían participar en los nuevos comicios para así respetar "el espíritu del 21F", es decir que Evo Morales no puede ser candidato, según recoge la televisión boliviana Unitel.
Además, Ortiz considera que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “no es el único responsable del fraude: quienes le mandaron a hacerlo tienen que asumir sus responsabilidades y consecuencias. El respeto al #21F es esencial para la solución”. Ortiz fue candidato presidencial de Bolivia Dice No en las elecciones del pasado 20 de octubre y logró poco más del 4 por ciento de los votos.
Por su parte, el líder del partido opositor Unidad Nacional (UN), el millonario Samuel Doria Medina, ha destacado que él mismo defendía ayer anular elecciones y convocar un nuevo proceso electoral con un TSE renovado.
(Infobae)

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.