
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El presidente electo celebró la libertad del exmandatario de Brasil: "Su entereza demuestra no solo el compromiso sino la inmensidad de ese hombre". La expresidente Cristina Fernández de Kirchner también saludó al líder del PT.
Argentina09/11/2019“Conmueve la fortaleza de Lula para afrontar esta persecución”, con esa frase el presidente electo Alberto Fernández saludó al liberado Luiz Inácio Da Silva de la cárcel de Curitiba en donde se encontraba preso desde abril de 2018.
A través de un mensaje en Twitter del referente del Frente de Todos celebró la libertad del exmandatario de Brasil y consideró que “su entereza demuestra no solo el compromiso sino la inmensidad de ese hombre”.
Al saludo de Alberto Fernández también se sumó la vicepresidente electa, Cristina Fernández de Kirchner. “Cesa una de las aberraciones más grandes del lawfare en Latinoamérica”, lanzó la actual senadora nacional también desde su cuenta en la red social del pajarito.
El expresidente de Brasil salió libre este viernes de la cárcel de Curitiba donde purgaba una pena de más de ocho años de reclusión, tras beneficiarse de una decisión de la Corte Suprema.
El histórico líder del Partido de los Trabajadores (PT) salió sonriente de la sede de la Policía Federal, donde cumplía su pena desde abril de 2018 y fue rodeado por una multitud enardecida de partidarios que lo aclamaba.
La liberación de Lula llegó nada menos que en la antesala de la apertura oficial de la segunda reunión del Grupo de Puebla, la corriente de líderes progresistas de la región que el propio presidente electo se encargará de inaugurar en Buenos Aires.
La noticia será uno de los temas de conversación del encuentro que contará con la presencia de nada menos que Dilma Rousseff (Brasil), José "Pepe" Mujica (Uruguay), Fernando Lugo (Paraguay), Ernesto Samper (Colombia), Álvaro García Linera (vicepresidente de Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Daniel Martínez (candidato del Frente Amplio que competirá en el balotaje en Uruguay), entre otros.
Fuente: Ámbito
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación. Sin embargo, la novedad tuvo gusto a poco en el sector.
La prórroga excepcional alcanza a operaciones del 16 al 22 de septiembre y busca facilitar la gestión de agentes de percepción y liquidación.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
No satisfizo a los gobernadores el mensaje del presidente Javier Milei. Alarma en la Patagonia por la eliminación de subsidio del 50% del gas para los usuarios.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.