Propuestas

Virtualmente se agota este jueves el plazo de campaña electoral, aunque la veda formalmente se inicia mañana a las 8. Las pocas horas que restan ya son insuficientes para que se exponga el posicionamiento de cada candidato. Ni hablar de un debate entre ellos pero tampoco de una exposición de cada sector político.

Opinión07/11/2019

voto electronicooo

La experiencia del debate presidencial, realizado en dos tramos y de manera obligatoria, ha sido a un acercamiento a la necesidad que se abandonen eslóganes que no sirven para conocer fehacientemente cuál es la propuesta y mucho menos, cuál es la posición que sustentan ante los temas que inquietan, interesan y demandan los ciudadanos. De allí que ya puestos en una función electiva, no pocas veces sorprenden con sus decisiones.

Pese a que el año electoral se ha iniciado con el año calendario, el extenso tiempo transcurrido –agotador para los protagonistas y agobiante para los electores- no ha permitido tener un programa del que se haga cargo un partido o alianza y defina acciones para intervenir en los distintos ámbitos de la vida comunitaria. No hubo una confrontación de proyectos pero tampoco hubo proyectos integrales que se conviertan en compromisos que luego la sociedad pueda demandar.

De allí que al momento de tomar su decisión cada elector vinculará su realidad con la imagen que se formó de un candidato, porque conoce su historia o acción si tiene antecedentes públicos; por la proyección mediática o por referencias de su contexto. Ni en campaña se habilitaron espacios de análisis o discusiones colectivas o sectoriales, al menos.

No faltan diagnósticos; los hay académicos o fácticos que nacen de la experiencia personal o de grupo. Estos últimos con seguridad que carecieron de datos precisos, que debiera ser obligatorio proporcionar por parte de los gobiernos.

Pero sí faltan las soluciones, enunciadas como proyectos aplicables, factibles, conducentes. Se habla de una provincia mejor, de creación de trabajo, de conectividad, de atención a los más vulnerables, etc, etc. No se dice mejor que qué, según quién y nadie habla del cómo, sólo para señalar los vacíos que deja el tipo de campaña que se aplica.

Lo que no se dijo, no se anunció, no se propuso, es lo que debiera llamar la atención. Porque ningún candidato a gobernador habló de la relación federal; tampoco lo hicieron los candidatos a diputados nacionales, cuando se llevó adelante la reforma del Congreso. No se trata de anunciar cómo será la relación con el Presidente de la Nación sino de cómo se defenderán los intereses y derechos de la Provincia frente a un gobierno que es unitario en los hechos.

El ajuste fue desguazado según qué espacio político  lo mencionó. La izquierda lo hizo desde sus efectos sobre los trabajadores; otros, sobre la presión impositiva consecuente no sólo con un esquema tributario regresivo sino con un Pacto Fiscal que se aprobó en tiempos de liderazgos políticos que se diluyeron. No hubo propuestas para sacar a Salta de su debilidad fiscal. El perfil productivo, la infraestructura de servicios y la cuestión tarifaria, la recuperación del deteriorado sistema de salud, la mejora de la calidad educativa, tampoco emergieron en campaña. 

Pero se acabó el tiempo de propuestas. Se acerca la hora de la verdad.

Salta, 07 de noviembre de 2019

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Frases políticos

Amigos son los amigos

Juan Manuel Urtubey
Opinión13/10/2025

Antes que dar mi opinión sobre el inédito rescate ofrecido al gobierno de Milei por el de su par norteamericano, Donald Trump, creo que puede resultar mucho más útil referirme a las reflexiones del premio Nobel de economía, el estadounidense Paul Krugman acerca del accionar de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que han tenido enorme repercusión en los diferentes medios gráficos nacionales que comparto.

Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail