Propuestas

Virtualmente se agota este jueves el plazo de campaña electoral, aunque la veda formalmente se inicia mañana a las 8. Las pocas horas que restan ya son insuficientes para que se exponga el posicionamiento de cada candidato. Ni hablar de un debate entre ellos pero tampoco de una exposición de cada sector político.

Opinión07/11/2019

voto electronicooo

La experiencia del debate presidencial, realizado en dos tramos y de manera obligatoria, ha sido a un acercamiento a la necesidad que se abandonen eslóganes que no sirven para conocer fehacientemente cuál es la propuesta y mucho menos, cuál es la posición que sustentan ante los temas que inquietan, interesan y demandan los ciudadanos. De allí que ya puestos en una función electiva, no pocas veces sorprenden con sus decisiones.

Pese a que el año electoral se ha iniciado con el año calendario, el extenso tiempo transcurrido –agotador para los protagonistas y agobiante para los electores- no ha permitido tener un programa del que se haga cargo un partido o alianza y defina acciones para intervenir en los distintos ámbitos de la vida comunitaria. No hubo una confrontación de proyectos pero tampoco hubo proyectos integrales que se conviertan en compromisos que luego la sociedad pueda demandar.

De allí que al momento de tomar su decisión cada elector vinculará su realidad con la imagen que se formó de un candidato, porque conoce su historia o acción si tiene antecedentes públicos; por la proyección mediática o por referencias de su contexto. Ni en campaña se habilitaron espacios de análisis o discusiones colectivas o sectoriales, al menos.

No faltan diagnósticos; los hay académicos o fácticos que nacen de la experiencia personal o de grupo. Estos últimos con seguridad que carecieron de datos precisos, que debiera ser obligatorio proporcionar por parte de los gobiernos.

Pero sí faltan las soluciones, enunciadas como proyectos aplicables, factibles, conducentes. Se habla de una provincia mejor, de creación de trabajo, de conectividad, de atención a los más vulnerables, etc, etc. No se dice mejor que qué, según quién y nadie habla del cómo, sólo para señalar los vacíos que deja el tipo de campaña que se aplica.

Lo que no se dijo, no se anunció, no se propuso, es lo que debiera llamar la atención. Porque ningún candidato a gobernador habló de la relación federal; tampoco lo hicieron los candidatos a diputados nacionales, cuando se llevó adelante la reforma del Congreso. No se trata de anunciar cómo será la relación con el Presidente de la Nación sino de cómo se defenderán los intereses y derechos de la Provincia frente a un gobierno que es unitario en los hechos.

El ajuste fue desguazado según qué espacio político  lo mencionó. La izquierda lo hizo desde sus efectos sobre los trabajadores; otros, sobre la presión impositiva consecuente no sólo con un esquema tributario regresivo sino con un Pacto Fiscal que se aprobó en tiempos de liderazgos políticos que se diluyeron. No hubo propuestas para sacar a Salta de su debilidad fiscal. El perfil productivo, la infraestructura de servicios y la cuestión tarifaria, la recuperación del deteriorado sistema de salud, la mejora de la calidad educativa, tampoco emergieron en campaña. 

Pero se acabó el tiempo de propuestas. Se acerca la hora de la verdad.

Salta, 07 de noviembre de 2019

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail