
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Por Aries, Carlos Godoy, presidente del Centro de Vendedores Ambulantes, informó que el encuentro previsto para esta mañana no se llevó adelante por la ausencia de los concejales miembros de la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones.
Salta07/11/2019En la oportunidad, se anunció, iba a tratarse una nueva prórroga de concesión para los puesteros del Parque San Martín ya que la actual vence este mes y desde el sector temen que, ante un cambio de Ejecutivo municipal, peligren los puestos laborales.
“La reunión se levantó porque el presidente de la Comisión, el concejal Del Frari, dijo que no los concejales del oficialismo no querían venir para no tratar la ordenanza”, explicó el referente.
Añadió que la actual ordenanza fija como plazo el 25 de noviembre para prorrogar o rescindir la concesión a los puesteros y ese es el motivo de la urgencia de un pronunciamiento del Concejo Deliberante.
“Desde el cuatro de septiembre que tiene Del Frari la ordenanza y nunca la trató; lo buscamos y nunca lo encontramos, está también David Leiva en la Comisión. Ahora, si hace dos meses que la tiene Del Frari, me parece que es inoperancia del concejal”, disparó Godoy.
Apuntó, además, contra el cuerpo deliberativo en su conjunto ya que, aseguró, nunca hubo contactos con el sector que representa.
“Hay que sacarse la máscara, hay que ver quién no la quiere tratar, el concejal o el oficialismo. Sino, los visitaremos el miércoles que viene, después de las elecciones veremos quién miente”, sentenció el referente de los puesteros.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.