
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La investigación descartó el posible desperfecto en el helicóptero.
El Mundo05/11/2019En medio de las protestas de la oposición para exigir la renuncia al recientemente reelecto presidente de Bolivia, Evo Morales, se vivió un momento de tensión a bordo del helicóptero oficial cuando tuvo que aterrizar de emergencia en Colquiri, La Paz. Según trascendió hoy, la aeronave rozó con una estructura metálica minutos después de despegar, a cinco metros de altura.
En medio de las manifestaciones y del ultimátum del líder de la oposición, Luis Fernándo Camacho, el incidente generó dudas y cuestionamientos.
Ayer se dio inicio a una "junta investigadora de accidentes" para esclarecer las razones que obligaron a la aeronave EC-145 del mandatario a forzar un aterrizaje de emergencia minutos después de despegar.
"Tuvimos un incidente con el helicóptero que será debidamente investigado. Gracias a Dios, la Pachamama y nuestros achachilas nos encontramos bien y nadie resultó lastimado", escribió en Twitter Evo Morales tras el incidente.
Según trascendió de una fuente de la Fuerza Aérea al diario El Deber, la cola del helicóptero presidencial chocó contra una estructura metálica después del despegue y se descartó la teoría de una falla mecánica en la aeronave.
"La Fuerza Aérea Boliviana informa que el día de hoy, lunes 4 de noviembre a horas 12:48, la aeronave EC-145, con matrícula FAB 007, que procedía a trasladar al señor presidente Evo Morales Ayma, en la ruta Colquiri (La Paz)-Oruro, presentó una falla mecánica del rotor de cola durante el despegue", informó un comunicado oficial ayer.
La Nación
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.