
El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.



El presidente del Concejo Deliberante y candidato a diputado provincial del frente Sáenz Gobernador, Matías Canepa, estuvo en Cara a Cara y se refirió a la recta final que encaran las fuerzas políticas rumbo a las elecciones del domingo próximo.
Primero que nada ponderó la figura de Gustavo Sáenz y aseveró que “es un gran armador de equipos que supera las barreras políticas” y agregó que si llega a la Gobernación va a trabajar en un mismo sentido.
“El vecino de Salta Capital es más claro. Lo conoce a Gustavo. Lo han visto trabajar; es un hacedor, un gestor. Cercano a la gente. Planifica, lidera. Arma equipo. Es lo que necesita Salta” según consideró Cánepa.
También reconoció que “en un gran equipo siempre hay cosas para mejorar. Hay muchos secretarios que han hecho muy bien su trabajo, como Turismo Mario Peña; pero de otros quizás se esperaba más”.
Apuntando que el equipo de Sáenz fue la base del éxito en la gestión y confiando que puede proyectar lo logrado en la ciudad a nivel provincial, Matías Cánepa indicó que “la gente acompaña cuando ve gestión y cambia su voto si no cumplen sus expectativas”.
“Los votos no son de nadie. Te acompañan hoy y mañana no, si no cumplís. Te obligan, sobretodo a los Ejecutivos, a cumplir con lo comprometido”, sostuvo.
Cánepa también apostó por la figura de Bettina Romero, como candidata a intendenta quien será elegida “porque es parte del equipo y conoce lo que hay que hacer”.
“No va a permitir la marcha atrás; va a seguir con las 22 obras para evitar inundaciones, recién tenemos cuatro. Esas son políticas de mediano plazo para facilitarle la vida a la gente”, indicó.
“Del periodo anterior a este hubo un 600% más de obra publica. Tenemos la expectativa de que como parte del equipo va a hacer” cerró el candidato.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.