
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El intendente y candidato a Gobernador, Gustavo Sáenz, pidió a los Senadores Nacionales electos que no sean levantamanos de un gobierno de turno y lamentó que sus competidores haya caído en una campaña negativa hacia su persona.
Política29/10/2019Por Aries, Sáenz saludó a los tres senadores nacionales por Salta que resultaron electos en los comicios del último domingo y les solicitó que sean levantamanos de los intenses de los salteños y no de una gobierno de turno.
“Necesitamos de una vez por todas tengamos representantes genuinos de los salteños que antes de levantar la mano para votar una ley que vaya en contra de Salta, se la corten”, afirmó el intendente y candidato a gobernador.
Aseguró que esta es la forma de trabajar, es decir “todos juntos”, porque “es la única forma de salir adelante”.
Por otra parte, Sáenz dijo no entender porque sus competidores en las redes sociales hablan de él y montan una campaña negativa hacia su persona, en vez de contar lo que hacen o hicieron en sus cargos.
“La gente está esperando que le digamos qué vamos a hacer. La gente la está pasando muy mal y esto no se soluciona peleando entre nosotros”, aseguró el jefe comunal capitalino.
Sáenz advirtió que por su parte solo peleará por los derechos de los salteños y para gestionar lo que sea necesario ante quien corresponda, y esa es una carta de presentación que tiene y que ha demostrado.
“Me ha tocado gobernar y he demostrado lo que puedo hacer, les ha tocado gobernar y han demostrado lo que no pueden hacer”, finalizó Sáenz.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.